El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó este miércoles en la regularización de los compromisos fiscales con las provincias al rubricar convenios con Chubut y Tucumán bajo el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos están orientados a saldar deudas cruzadas y redistribuir responsabilidades, con el objetivo de preservar el equilibrio de las cuentas nacionales.
Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones por separado con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad. También estuvo presente en los encuentros la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez.
Acuerdo con Chubut: rutas nacionales por $100.000 millones

En el caso de la provincia patagónica, se estableció una compensación por deudas que ascendían a $100.000 millones. Como contrapartida, Chubut tomará a su cargo la ejecución y el mantenimiento de obras en distintos corredores viales nacionales:
- Ruta Nacional 40, en el tramo entre el empalme con la RN 26 y la RP 23.
- Autovía Madryn – Trelew.
- Obra Malla 632 – Crema II sobre la RN 40.
- Sistema Modular de la RN 3, en el sector que conecta con la RP 27.
El convenio, además, incluye la cancelación de una deuda pendiente de la Nación con la provincia por obras de viviendas.
Acuerdo con Tucumán: viviendas Procrear y Casa Propia

El entendimiento con Tucumán también contempló la compensación de pasivos mutuos y la transferencia de programas habitacionales. La provincia recibirá 2.716 unidades del Programa Procrear, cuya finalización quedará bajo su responsabilidad.
Asimismo, se acordó la cancelación de compromisos vinculados al programa Casa Propia, que involucraban otras 1.787 viviendas, ahora a cargo de la administración tucumana.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que estos convenios forman parte de una estrategia de trabajo conjunto con las provincias “para resolver deudas y acreencias recíprocas, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad fiscal del Estado Nacional”.