La causa por violencia de género iniciada por Fabiola Yañez contra Alberto Fernández avanzó otro paso hacia el juicio oral. La querella, encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro, ya anticipó que podría solicitar hasta 12 años de prisión para el ex mandatario, el máximo previsto para los delitos por los cuales buscará que se lo acuse.
El fiscal federal Ramiro González cerró este lunes la etapa de investigación y abrió la instancia de consultas previas al sorteo del Tribunal Oral. Tanto la defensa de Fernández como la querella cuentan con un plazo de seis días hábiles para presentar su posición formal ante el juzgado, aunque existe la posibilidad de pedir una prórroga, según fuentes judiciales.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso clave que habilita al juez Julián Ercolini a resolver si hace lugar al planteo del fiscal y eleva la causa a juicio.
Desde el entorno de Yañez confirmaron que responderán dentro del plazo y solicitarán que el ex presidente sea juzgado por delitos que contemplan penas de entre 4 y 12 años de prisión. De confirmarse la acusación durante el juicio, la querella quedaría habilitada a reclamar la pena máxima en su alegato final, siempre y cuando considere que los hechos quedaron debidamente probados en el debate oral.
Las expectativas de condena incluyen, en todos los casos, prisión efectiva.
Alberto Fernández está procesado por tres hechos de lesiones: dos calificadas como leves y una como grave. Los episodios están agravados por haberse cometido en un contexto de violencia de género, bajo una relación asimétrica de poder y con amenazas. Además, el juez impuso un embargo por diez millones de pesos sobre los bienes del ex mandatario.
Al cerrar la etapa de instrucción, el fiscal González señaló que ya se produjeron todas las pruebas pertinentes, aunque dejó abierta la posibilidad de que alguna de las partes solicite medidas adicionales antes de que el caso avance hacia el juicio oral.