Finalmente, José Luis Espert no competirá como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en representación de La Libertad Avanza. La renuncia se conoció este domingo a través de un mensaje en su cuenta de X, donde informó que presentó su dimisión al presidente del partido, Javier Milei, quien la aceptó. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió Espert en el extenso texto.
La decisión llega tras la polémica generada por un pago de USD 200.000 que, según la Justicia de Estados Unidos, Espert habría recibido en 2020 de una minera guatemalteca propiedad de Fred Machado, empresario bajo investigación por narcotráfico. La situación tensó al gobierno y puso en debate la continuidad del economista en la lista.
Milei, hasta este domingo principal respaldo de Espert, compartió el mensaje del ex candidato y justificó la decisión: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.
Durante la jornada del viernes, el ex presidente Mauricio Macri se reunió con Milei en la Quinta de Olivos para expresar su preocupación por el impacto de las denuncias sobre la campaña electoral nacional. Macri recordó un caso similar en 2015, cuando Fernando Niembro renunció a la lista de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires por denuncias sobre contratos millonarios de su productora con el gobierno porteño.
La recomendación de Macri, respaldada por el armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, y el estratega de comunicación Santiago Caputo, fue que Espert dejara la candidatura como medida de control de daños. Esta postura se reforzó con las revelaciones periodísticas y la documentación judicial de Texas que vincula el pago recibido a la minera guatemalteca Minas del Pueblo.
Cabe destacar que, días atrás, Espert había mantenido una reunión de aproximadamente dos horas con Milei y había asegurado en entrevistas que no pensaba renunciar. Sin embargo, la presión interna y las evidencias publicadas lo llevaron a cambiar su decisión.
Durante la semana, la difusión de información sobre los vínculos financieros entre Espert y Machado generó gran incertidumbre. Documentos del Bank of America y expedientes judiciales estadounidenses confirmaron la transferencia de USD 200.000, incorporada como prueba en el juicio que finalizó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado.
En Argentina, la Justicia Electoral aclaró que no hay tiempo para reimprimir boletas, por lo que La Libertad Avanza planea que Diego Santilli encabece la lista de candidatos bonaerenses.
Manuel Adorni, vocero presidencial, reconoció que Espert deberá brindar explicaciones adicionales sobre su vínculo con Machado y los viajes compartidos, en el marco de investigaciones previas por presunto lavado de dinero durante la campaña presidencial de 2019.