El presidente Javier Milei decidió no viajar a España para participar del festival Europa Viva, organizado por el partido de derecha Vox en Madrid el 13 y 14 de septiembre. La invitación había sido extendida por su líder, Santiago Abascal, y aunque la presencia del mandatario argentino nunca estuvo confirmada oficialmente, en el entorno presidencial señalaron que su participación quedó descartada tras los últimos acontecimientos políticos.
La decisión se tomó luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses, donde el oficialismo perdió por más de trece puntos frente a Fuerza Patria. En este marco, Milei resolvió permanecer en el país para reforzar su agenda de gestión y retomar el contacto directo con la mesa política y sus aliados.
El evento de Vox, que cada año convoca a referentes de la derecha internacional bajo el lema “Por una Europa nueva y decente”, esperaba contar nuevamente con Milei como figura central, tal como ocurrió en ediciones previas. De haberse concretado, hubiera sido la segunda vez que asistiera al festival desde que asumió la presidencia y su cuarto viaje a España en lo que va de 2025.
En la capital española, el Presidente también tenía previsto mantener reuniones con empresarios, aunque sin agenda oficial con el gobierno de Pedro Sánchez, con quien mantiene una relación distante. Incluso se había evaluado un breve paso por Portugal, alternativa que finalmente se desestimó.
El mandatario viene de realizar una gira por Los Ángeles, donde se reunió con empresarios tras el cierre de campaña de LLA en Moreno. En esa ocasión también suspendió actividades personales —como asistir a un espectáculo de su expareja Fátima Florez en Las Vegas— para concentrarse en encuentros de trabajo.
La suspensión del viaje a España se dio en paralelo a una agenda recargada en Buenos Aires. El lunes posterior a la derrota, Milei encabezó dos reuniones de Gabinete, y el martes reactivó la mesa política junto a sus funcionarios más cercanos y referentes del PRO, con quienes se analizan los resultados electorales bonaerenses. Para el miércoles, tiene previsto volver a reunir a los ministros para intentar ordenar la estrategia de alianzas, en medio de las tensiones internas que atraviesa su núcleo más estrecho.
En este contexto, el próximo compromiso internacional confirmado en la agenda presidencial será la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, durante la última semana de septiembre. Aunque el libertario ha cuestionado en reiteradas oportunidades al organismo multilateral, considera ese foro como una instancia clave para exponer su visión económica y política frente a jefes de Estado y empresarios.
En su discurso del año pasado, Milei acusó a la ONU de promover una “agenda socialista” y rechazó la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro, al considerarlos una amenaza a la soberanía de los Estados nacionales y a los derechos individuales. Para este año, también se especula con un posible encuentro bilateral con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien solicitó formalmente reunirse con el presidente argentino en Nueva York tras la cancelación de su viaje a la Argentina por las restricciones derivadas de la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional en 2024.