El presidente Javier Milei arribó este miércoles a Los Ángeles en lo que fue su undécima visita oficial a Estados Unidos. La agenda incluyó una serie de encuentros con representantes de grandes compañías y fondos de inversión, además de un encuentro con Noel de Castro, ingeniera biomédica salteña seleccionada por Axiom Space como aspirante a convertirse en la primera astronauta argentina.
Milei llegó al mediodía local acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y se alojó en un hotel de Beverly Hills, donde fue recibido por personal del consulado argentino. La comitiva también estuvo integrada por el embajador en Washington, Alejandro Oxenford, y por el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría.
La primera actividad destacada fue el almuerzo con De Castro en el mismo hotel donde se hospeda el mandatario. La joven científica, que forma parte de una futura misión tripulada de Axiom Space, fue presentada como un emblema del potencial argentino en innovación y ciencia aeroespacial. A la reunión también se sumaron Caputo y Oxenford.

En paralelo, el jefe de Estado tenía programada una presentación ante unos 80 representantes de compañías multinacionales y fondos de inversión. Entre los asistentes confirmados estuvieron Citi, JP Morgan, Amazon Web Services, Globant, Chevron, Paramount, VISA y Capital Group. El evento, organizado por el Instituto Milken junto a la embajada argentina, debió trasladarse a un hotel de Los Ángeles por la alta cantidad de participantes.
Milei también agendó una reunión privada con Michael Milken, financista y fundador del instituto que lleva su nombre, recordado por haber impulsado el mercado de bonos de alto rendimiento en Wall Street en los años 80 y actualmente dedicado a proyectos filantrópicos y de investigación médica.
El viaje presidencial, de apenas 24 horas, se desarrolló a pocos días de las elecciones bonaerenses. Desde la comitiva resaltaron tanto el impacto de la exposición internacional ante inversores como el valor simbólico de acompañar la trayectoria de De Castro, considerada un referente del talento científico argentino.