En la apertura de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizó en el predio de La Rural de Buenos Aires, el presidente Javier Milei cargó contra lo que llamó “la casta” política y aseguró que su Gobierno está construyendo las bases para un crecimiento sostenido en el tiempo.
Durante su discurso, Milei recordó la situación crítica que encontró al asumir en diciembre de 2023: “Cuando llegamos al poder, el país estaba al borde de una nueva hiperinflación y con indicadores sociales incluso peores que los de 2001”, señaló, tras su reciente gira por Estados Unidos.
El mandatario destacó los ajustes implementados en sus primeros meses de gestión: “Logramos un recorte de cinco puntos del PIB en el déficit fiscal del Tesoro y otros 10 puntos en el Banco Central, lo que nos permitió convertir a Argentina en uno de apenas cinco países del mundo con superávit fiscal sin estar en default, algo que no se veía en 125 años de historia del país”.
Milei insistió en que su Gobierno “no construye la casa por el techo”, criticando a la política tradicional por aplicar medidas efectistas sin fundamentos sólidos, que tarde o temprano provocan colapsos económicos. “Estamos sentando las bases para un crecimiento a largo plazo”, afirmó.
En cuanto al turismo, el Presidente aseguró que Argentina tiene un potencial enorme: “Con los destinos únicos, la diversidad gastronómica reconocida internacionalmente y el talento humano de primer nivel, nuestro país podría multiplicar por 20 el tamaño de su sector turístico actual”.
Para lograrlo, Milei remarcó la necesidad de estabilidad macroeconómica y reformas estructurales, incluyendo cambios en el mercado laboral, reducción de impuestos y la eliminación de lo que calificó como la “industria del juicio”.
Finalmente, advirtió sobre las propuestas de la oposición: “La solución no es volver a devaluaciones recurrentes ni inflar artificialmente la demanda con emisión descontrolada de pesos o imponer regulaciones que obliguen a vacacionar en Argentina”.
El mandatario cerró su discurso con un llamado a la disciplina fiscal: “El orden económico no se negocia; la inflación hay que reducirla y los impuestos y regulaciones deben ser menores. Esa disciplina nos llevará a ser un país rico y próspero”.