El presidente Javier Milei volvió a estar en el centro de la escena este jueves al referirse tanto a las denuncias derivadas de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como a las agresiones que sufrió en Lomas de Zamora durante una recorrida. En su discurso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el mandatario apuntó contra el “Círculo Rojo” y la “casta”, a quienes acusó de impulsar operaciones de difamación en su contra.
Durante su intervención ante los principales referentes políticos y empresarios del país, Milei afirmó: “Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros. Y como todos saben, esto se dio en un contexto de burdas operaciones difamadoras. Cuando ingresamos a la política, sabíamos que sería difícil porque la casta está enquistada en el Estado desde hace décadas. Sabíamos que los poderosos no iban a ceder y, junto al Círculo Rojo, se dedicarán a calumniarnos e injuriarnos”.
El mandatario recordó que el término “casta” lo utilizó en su campaña de 2023 para referirse a los dirigentes que viven de la política, mientras que la expresión “Círculo Rojo” apunta a las élites económicas y empresariales. El escenario elegido para lanzar su mensaje no pareció casual: un encuentro de máxima relevancia con ese mismo sector.
Más adelante, Milei se refirió a los audios que lo vinculan con supuestas prácticas de corrupción. “Cuando lanzamos la campaña inventaron barbaridades sobre venta de candidaturas, que habilitaríamos la venta de órganos, que los chicos podrían comprar armas por internet. Incluso hablaron de incesto y zoofilia. Se cansaron de decir barbaridades”, remarcó.
Luego agregó: “La opereta de esta semana es solo otro ítem en la lista de maniobras de la casta. Como siempre, es una nueva mentira. La Justicia deberá esclarecerlo, estamos a disposición y esperamos que todo se aclare lo antes posible”.
En otro tramo de su discurso, lamentó que “los jueces pierdan tiempo con jugarretas de la política más rancia en vez de perseguir el crimen”. Y sostuvo que los ataques reflejan “la intención de frenar el proceso de cambio votado por la gente”, ya que la reacción de los sectores afectados por el ajuste es “generar pánico, infiltrarse, difamar y entorpecer la transformación en marcha”.
El Presidente también dedicó un momento especial a lo ocurrido el miércoles en Lomas de Zamora, donde un grupo arrojó piedras contra la caravana en la que participaba junto a José Luis Espert y su hermana Karina. “Fue emocionante enfrentar esa lluvia de piedras con ellos. Se les notaba la desesperación”, ironizó.
“Eso a mí no me va a asustar, lo comenté en el chat del Gabinete. Cuando jugaba en Chacarita ya estaba acostumbrado a las lluvias de piedras”, señaló, recordando que en una época su equipo debió hacer de local en Villa Dálmine debido a la clausura de la cancha.
También evocó otro episodio: cuando en el año 2000 viajó con su padre a Brasil para ver la final de la Copa Libertadores entre Boca y Palmeiras y terminó en medio de incidentes. Además, mencionó anécdotas de su infancia en el baby fútbol junto a su hermana Karina: “Estoy acostumbrado a la adversidad, gracias kuka, lo voy a hacer mejor”, lanzó.
En la previa al evento empresario, Milei había compartido con su Gabinete un mensaje en el que se mostraba “exultante” y con ánimos de seguir la campaña tras las agresiones en Lomas de Zamora. Ese texto, confirmado por Infobae, fue una reflexión en la que usó referencias futbolísticas para reforzar su perfil combativo y remarcar su decisión de encarar con fuerza la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre.