El presidente Javier Milei adjudicó al “pánico político” la fuerte escalada del riesgo país, que este viernes rozó los 1500 puntos básicos tras una caída generalizada de los bonos argentinos. Durante un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el mandatario planteó que existe una “descoordinación” entre los indicadores económicos actuales y la reacción de los mercados, a la que vinculó con la dinámica electoral y con la reciente aprobación de leyes impulsadas por la oposición que aumentan el gasto público.
Para graficar esa situación, Milei recordó un episodio viral de Alfredo Casero durante el gobierno de Mauricio Macri: la escena del “Quiero flan”, en la que se parodiaba a una oposición que exigía beneficios sin atender a la crisis de fondo. “Pareciera que la política argentina está empecinada en eso: ¡quiero flan!”, ironizó el Presidente.
El jefe de Estado también cuestionó a quienes le piden una autocrítica: “¿Qué quieren que escuche? ¿La receta que fracasó durante cien años? Ya sabemos a dónde lleva el déficit fiscal, la emisión descontrolada y el desorden monetario. Eso dejó 57% de pobres y nos puso al borde de la híper. Esa no es una solución”, afirmó.
Milei defendió los logros de su gestión en materia de inflación y pobreza, aunque admitió que todavía queda un largo camino por recorrer. “Tener un 30% de pobres es doloroso, pero no hay que aflojar. Hemos avanzado mucho y vale la pena seguir”, arengó a los empresarios cordobeses.
En otro tramo de su intervención, el Presidente vinculó las maniobras de la oposición con la campaña electoral rumbo al 26 de octubre. Según dijo, “el partido del Estado” busca “romper todo para conseguir un mejor resultado electoral” porque “saben que van a perder en todo el país”. Aseguró además que la sociedad “va a reflexionar” y que “ese día la Argentina se va a pintar de violeta”.
Milei evocó la caída de Fernando de la Rúa en 2001 y alertó sobre intentos de desestabilización similares: “No sea cosa que los que torpedearon aquel barco estén intentando lo mismo ahora”, expresó.
El mandatario reconoció que la economía podría atravesar “una pequeña pausa” producto de la incertidumbre política, pero prometió que si su espacio triunfa en octubre, “la Argentina va a ser grande nuevamente”.
De cara a los próximos meses, anticipó que buscará avanzar con una reforma laboral, una reforma tributaria y nuevas medidas de desregulación. En ese contexto, destacó el rol de Patricia Bullrich, candidata a senadora, y volvió a acercarse a Mauricio Macri. También cuestionó al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, a quien acusó de proponer un incremento del déficit fiscal de siete puntos del PBI.
El Presidente cerró con un mensaje de continuidad: “Vamos a seguir trabajando para romper con la demagogia y hacer de una vez por todas una Argentina mejor. Ya vimos quién está enfrente y no vamos a detenernos”.
Milei permanecerá en Córdoba hasta la tarde, cuando encabezará un acto de campaña junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del 26 de octubre.