El turista argentino Alejandro Ainsworth, de 54 años, que había sido reportado como desaparecido en Río de Janeiro, fue encontrado muerto este jueves, confirmaron fuentes familiares a la agencia Noticias Argentinas.
El hombre había sido visto por última vez el domingo 7 de septiembre, cuando salió de su hospedaje en Copacabana, y desde entonces no se tenían noticias suyas.
Su hijo Alan relató que la familia comenzó a sospechar un secuestro tras detectar actividades inusuales en sus cuentas bancarias: “A partir de las 2 del lunes empiezan a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones y a las 7 hay una foto tomada con su celular que después se subió a Google Fotos. Se ve un auto abandonado en una zona baja. Ese mismo lunes pidieron un préstamo y el martes intentaron otro. La última conexión fue el martes a las 21”, detalló.

Alan y su hermano viajaron inmediatamente a Brasil para sumarse a la búsqueda. Explicó que la Policía de Turistas de Río tomó el caso y que el Consulado argentino notificó a las autoridades locales. En paralelo, se consultó en hospitales públicos, sin resultados.
Movimientos sospechosos y la hipótesis de un secuestro
La denuncia familiar dio cuenta de retiros de dinero, préstamos millonarios y cambios de contraseñas realizados desde las cuentas de Ainsworth. Según sus hijos, lograron sustraerle US$3500 y un préstamo de $4 millones, además de intentar un crédito adicional que pudo ser frenado a tiempo.
Una de las pruebas más inquietantes fue una fotografía registrada el lunes por la mañana con el celular de la víctima, donde se observaba una camioneta estacionada en un pastizal de una zona inhóspita de Río, posiblemente una favela. Los investigadores determinaron que el teléfono permaneció activo hasta esa misma noche.
Quién era Alejandro Ainsworth
Conocido como “Alex” por sus allegados, Ainsworth había nacido en Campana y también había residido en Sáenz Peña, en Tres de Febrero, aunque su último domicilio estaba en Villa Urquiza.
Era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD. Se desempeñaba como gerente administrativo en Laboratorios LIACE, donde coordinaba facturación y recursos humanos, y también trabajaba como cotizador comercial en CROSMED.
Con más de dos décadas de trayectoria en el sector salud, había sido técnico en electrocardiogramas y dictaba clases particulares. En sus redes sociales solía compartir fotos de viajes, cenas familiares y reuniones con amigos.
El inicio de la búsqueda
La alarma se encendió el lunes por la tarde, cuando los encargados del hotel notaron que no se había presentado para el check out. La familia, ya alertada por las irregularidades financieras, viajó de inmediato a Río.
Ese mismo día se desplegaron operativos policiales, con colaboración del consulado argentino, pero la búsqueda culminó este jueves con la peor noticia: Alejandro Ainsworth fue hallado muerto en Brasil, tras cuatro días de incertidumbre y versiones que apuntan a que habría sido víctima de un secuestro extorsivo.