Tras la renuncia anunciada por redes sociales, el ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el exministro del Interior Lisandro Catalán regresaron este martes lluvioso a la Casa Rosada para mantener la esperada reunión de transición con sus sucesores. El encuentro tuvo lugar en las oficinas que ambos ocuparon hasta el pasado viernes, con la presencia del actual ministro coordinador, Manuel Adorni, y del interlocutor con los gobernadores designado por el Ejecutivo, Diego Santilli.
El exministro Catalán fue el primero en llegar al Palacio de Gobierno y habló con la prensa antes del encuentro. “Vine a juntarme con Diego Santilli para ponernos al tanto de cómo queda el ministerio, los temas pendientes y ayudarlo en esta etapa que le toca continuar a él. Muy contentos porque hicimos el acto eleccionario, que era la principal responsabilidad del Ministerio del Interior”, expresó.
Además, Catalán comentó que recibió un llamado de agradecimiento del presidente Javier Milei, quien no se expresó públicamente sobre su salida. “El Presidente tiene una agenda muy apretada. Esa noche estaba cenando con el expresidente Macri, pero después me llamó, estuvimos charlando largo rato y solo tuve palabras de agradecimiento”, señaló el exfuncionario.
El saludo en Casa Rosada incluyó a varios funcionarios cercanos a Francos, entre ellos Daniel Salomone (CONICET), Emilio Perina (Archivo General de la Nación), Claudio Avruj (INAI), José Luis Vila (Estrategia Nacional) y Lorena Scioli, entre otros, quienes se acercaron para despedirlo.
Durante la reunión, que duró menos de media hora, los ministros salientes y entrantes dialogaron en privado en el despacho de Jefatura de Gabinete. Al finalizar, Francos agradeció a los presentes con unas breves palabras en el Salón de los Escudos, mientras Adorni y Santilli fueron los primeros en retirarse. En paralelo, empleados de mantenimiento vaciaban las oficinas, moviendo muebles y retirando un retrato enmarcado del exjefe de Gabinete.
La ausencia del presidente Milei llamó la atención, aunque en su entorno aseguran que el mandatario mantiene cierto malestar con Francos por la falta de mediación en las internas del Gobierno y por la parálisis de algunas áreas. Desde el viernes, cuando Francos y Catalán comunicaron su renuncia por redes sociales, el exfuncionario tenía intenciones de despedirse personalmente, aunque buscó hacerlo sin interferir con la nueva dinámica de gestión.
Si bien había planificado su visita para el mediodía del lunes, finalmente concurrió en la mañana del martes. En los despachos de planta baja, frente al Patio de las Palmeras, volvieron a verse las caras Francos, Catalán, Adorni y Santilli, en un intercambio que, según testigos, fue distendido y cordial.
El encuentro permitió avanzar en la coordinación del traspaso y aclarar aspectos operativos de ambas áreas. Desde Presidencia difundieron una foto de Francos y Adorni con un breve comunicado: “El jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, mantuvo una reunión con Guillermo Francos para coordinar la transición de los temas y proyectos vinculados a su cartera”. Además, indicaron que dialogaron sobre “la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso”.
Fuentes cercanas a Adorni revelaron que el flamante jefe de Gabinete agradeció a Francos lo aprendido durante su gestión y manifestó que le hubiese gustado compartir más tiempo en el Gobierno.
Francos, por su parte, ya intuía su salida desde las elecciones legislativas, aunque el pedido de Milei para anunciar la victoria del oficialismo lo había tomado por sorpresa. Aun así, la exclusión de la reunión en Olivos con Mauricio Macri —a quien él mismo había ayudado a acercar al Presidente— confirmó sus sospechas. Esa misma noche presentó su renuncia, que hizo pública en su cuenta de X, explicando que lo hacía para que Milei “pueda afrontar sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno”.
Con los cambios concretados, el lunes a primera hora el nuevo Gabinete se reunió en Casa Rosada sin la presencia de Francos ni de Catalán. En su debut como jefe de Gabinete, Manuel Adorni dialogó con los primeros gobernadores y trazó las prioridades de la nueva etapa: “Fue una reunión espectacular. El Presidente dio los lineamientos de esta etapa, las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y, por supuesto, la Ley de Presupuesto”.








