Franco Colapinto tuvo una sólida actuación en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, pero una mala estrategia de Alpine le impidió concretar un mejor resultado. El argentino, que había ganado tres lugares en la largada, terminó en el puesto 16 tras una parada temprana que lo dejó en desventaja en la fase final.
George Russell, en tanto, completó una actuación impecable y se quedó con una victoria contundente en las calles de Marina Bay. El británico lideró de principio a fin y llevó a Mercedes nuevamente a lo más alto del podio.
Max Verstappen finalizó segundo y redujo la brecha en la lucha por el título, mientras que Lando Norris fue tercero y Oscar Piastri, cuarto. Con estos resultados, McLaren se coronó campeón del Campeonato de Constructores a falta de seis fechas para el cierre. La escudería de Woking, que había roto una racha de 26 años sin títulos en 2024, repitió la hazaña en 2025.
Colapinto protagonizó una largada brillante: se lanzó por la parte interna, tal como en 2024, y escaló tres posiciones hasta ubicarse 13°. Tras mantenerse cerca de Liam Lawson, ingresó a boxes en la vuelta 15 para cambiar los neumáticos blandos por medios. Desde entonces, mostró un ritmo competitivo y recortó distancias con varios rivales, aunque el extenso segundo stint le pasó factura en el tramo final.
A medida que los giros avanzaban, el Alpine comenzó a perder adherencia. Lance Stroll, Alex Albon y Liam Lawson lograron superarlo en las últimas vueltas, mientras Pierre Gasly —su compañero de equipo— cerró la carrera en el último lugar.
Durante la competencia, Russell mantuvo un dominio absoluto. Verstappen, con problemas de degradación, resistía los ataques de Norris, que lo presionó constantemente con DRS. En tanto, Piastri se mantenía expectante detrás de su compañero y Carlos Sainz superaba a Colapinto en la vuelta 54 con neumáticos blandos prácticamente nuevos.
El argentino intentó defender su posición hasta el final, pese al fuerte desgaste de sus neumáticos. En la vuelta 45 estuvo a punto de ser embestido por Nico Hülkenberg, que perdió el control de su Sauber, y poco después fue superado por Yuki Tsunoda tras una breve batalla que incluyó contacto leve entre ambos.
Antes de la mitad de la carrera, Colapinto había escalado en la tabla gracias a las detenciones de sus rivales y llegó a ubicarse 12°, mientras Russell se mantenía sólido en la punta. Más atrás, Fernando Alonso perdió tiempo en boxes por un problema en la rueda delantera derecha, lo que benefició al argentino por algunos giros.
La lucha entre Verstappen y Norris marcó buena parte del espectáculo, con el neerlandés quejándose por radio de la falta de adherencia. En la parte media, Colapinto se mantuvo combativo pero no pudo sostener el ritmo frente a quienes llegaban con neumáticos más frescos.
En el inicio, la carrera había comenzado con máxima intensidad. Russell resistió la presión de Verstappen, Norris y Piastri se tocaron en la curva 3 y Colapinto aprovechó el caos para avanzar tres posiciones. Dirección de carrera determinó que la maniobra de los McLaren fue incidente de carrera y no aplicó sanciones.
Finalmente, George Russell cruzó la meta con autoridad, seguido de Verstappen y Norris. Colapinto, tras una competencia de gran esfuerzo y estrategia desfavorable, finalizó 16° en un circuito exigente donde el desgaste de los neumáticos fue determinante.
Las posiciones del GP de Singapur



- George Russell (Mercedes)
- Max Verstappen (Red Bull)
- Lando Norris (McLaren)
- Oscar Piastri (McLaren)
- Kimi Antonelli (Mercedes)
- Charles Leclerc (Ferrari)
- Lewis Hamilton (Ferrari)
- Fernando Alonso (Aston Martin)
- Oliver Bearman (Haas)
- Carlos Sainz (Williams)
- Isack Hadjard (Racing Bulls)
- Yuki Tsunoda (Red Bull)
- Lance Stroll (Aston Martin)
- Alex Albon (Williams)
- Liam Lawson (Racing Bulls)
- Franco Colapinto (Alpine)
- Gabriel Bortoleto (Kick)
- Esteban Ocon (Haas)
- Nico Hulkenberg (Kick)
- Pierre Gasly (Alpine)








