El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto de ley que apunta a “terminar con las candidaturas testimoniales”, una práctica que permite a funcionarios nacionales, provinciales o municipales presentarse a elecciones legislativas sin la intención de asumir el cargo en caso de resultar electos.
“Algunos partidos han utilizado candidaturas testimoniales como una estrategia para atraer votos sin que el candidato realmente asuma el cargo. Esto genera desconfianza en el sistema electoral y afecta la credibilidad de las instituciones, además de generar apatía y bajos niveles de participación en los procesos electorales”, argumentó Milman.
La iniciativa, que comenzaría a aplicarse en el proceso electoral nacional inmediato posterior a su sanción, incorpora un nuevo artículo 164 bis al Código Nacional Electoral. El objetivo es evitar que el acto electoral sea utilizado con fines ajenos a la representación parlamentaria.
El legislador bonaerense aclaró que la medida no alcanzaría a quienes, una vez asumida su banca, sean convocados a integrar el Poder Ejecutivo o Judicial Nacional. “En ese caso, con la aceptación de la Cámara correspondiente, puede dejar su banca para ocupar la función pública”, explicó.
Milman, cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, cuestionó que en cada elección sea habitual ver a funcionarios que encabezan listas sin intención de ocupar el cargo. “Esto desvirtúa la voluntad popular y los fines republicanos de la representación política”, señaló.
Para el diputado, la representación “no es una mera formalidad” sino “la asunción real del mandato conferido por el pueblo mediante el voto”. En ese sentido, consideró que postularse sin intención de asumir contradice el principio democrático y debilita la confianza en las instituciones.
Con esta propuesta, Milman busca fortalecer la democracia “erradicando prácticas que socavan el vínculo de representación entre la ciudadanía y sus representantes” y promoviendo “mayor transparencia y responsabilidad en el sistema electoral”.