Franco Colapinto fue protagonista este miércoles de una jornada tensa durante los test privados de Fórmula 1 en el circuito de Hungaroring, en Hungría. El piloto argentino, de 22 años, sufrió un violento accidente en la curva 11 mientras realizaba pruebas con neumáticos que Pirelli desarrollará para la temporada 2026. Las imágenes del impacto mostraron el auto seriamente dañado, lo que generó preocupación inicial.

La escudería Alpine, para la cual Colapinto compite desde la séptima fecha del calendario, emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad: “Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11. Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien”, indicaron desde el equipo.
En redes sociales y a través de la transmisión de Fox Sports, el periodista Adrián Puente compartió un video en el que se vio al piloto argentino regresando por sus propios medios al paddock, caminando y dialogando con miembros del equipo. “Franco está en óptimas condiciones. Lo que se espera es el parte médico de rutina, tal como lo exige el protocolo de la FIA cuando hay un accidente en pista”, explicó.
El test formaba parte de una jornada que incluía también a Pierre Gasly, y se llevó a cabo con dos versiones distintas de monoplazas de Alpine: el A525 (modelo actual) y el A523, una versión anterior bajo la modalidad TPC (Test of Previous Car). Colapinto ya había manejado este auto en otras pruebas previas en Barcelona, Monza, Qatar y Zandvoort.
Según medios especializados como Motorsport, ambos pilotos tenían asignados turnos alternados para probar distintos compuestos. En la tarde del miércoles, estaba previsto que Gasly y Colapinto intercambiaran los monoplazas. Sin embargo, tras el accidente, quedó en duda si el A525 podrá ser reparado a tiempo para continuar con las pruebas.
El propio Colapinto fue visto más tarde conversando con sus ingenieros dentro del hospitality de Alpine. Según reportó Puente, “están intentando entender las causas del accidente. Una de las hipótesis es que la falta de carga aerodinámica pudo haber provocado el despiste en una curva de frenada tan exigente como la 11”.
El Hungaroring, con sus poco más de 4 kilómetros, 14 curvas y una única zona de DRS, es apodado por muchos como el “Mónaco sin muros” por su complejidad técnica. Colapinto ya había sido noticia el fin de semana anterior durante el Gran Premio de Hungría, donde sufrió problemas en ambas detenciones en boxes, lo que motivó una investigación interna por parte del equipo.
Este test privado de Pirelli también incluyó a otras escuderías como Ferrari, que giró con Charles Leclerc, McLaren con Lando Norris, Racing Bulls con Liam Lawson, y Alpine con Paul Aron (piloto reserva), quien fue el más veloz el martes al registrar 1:18.789 tras 159 vueltas.
Los ensayos buscan evaluar en pista real los neumáticos del futuro, que mantendrán las llantas de 18 pulgadas pero con menor banda de rodadura: 25 mm más angosta en el eje delantero y 30 mm en el trasero. El calendario de Pirelli contempla más días de pruebas en Monza, Mugello y Ciudad de México antes de fin de año.
Para Alpine, estos test se dan en una temporada complicada: el equipo está último en el Campeonato de Constructores con solo 20 puntos, todos sumados por Gasly. Desde su debut en Emilia Romagna, Colapinto acumula resultados modestos: 16° en su primera carrera, seguido por puestos 13° (Mónaco y Canadá), 15° (España y Austria), 19° (Bélgica) y 18° en el GP húngaro, además de un abandono en Gran Bretaña.
Una vez finalizadas las pruebas en Hungría, la Fórmula 1 entra en receso por vacaciones de verano. La próxima carrera será en Zandvoort, Países Bajos, entre el 29 y el 31 de agosto, seguida por el Gran Premio de Italia en Monza (5 al 7 de septiembre). Colapinto anticipó que su idea era continuar trabajando en el simulador de Alpine en Enstone y que no planeaba vacaciones inmediatas.
Más allá del susto, la rápida atención médica, la comunicación clara de Alpine y la presencia de Colapinto en buen estado horas después del accidente llevaron tranquilidad al mundo del automovilismo argentino, que sigue con atención cada paso del joven piloto.