El uso de la boleta única marcó una diferencia notable en la jornada electoral para Florencio Randazzo, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, quien destacó la agilidad y transparencia del nuevo sistema al emitir su voto en las elecciones legislativas nacionales. Según expresó, este mecanismo facilita la elección de los ciudadanos y garantiza la representación de todas las agrupaciones políticas, eliminando la preocupación sobre la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro.
Durante su diálogo con la prensa, Randazzo subrayó la importancia de la participación ciudadana, incluso frente al desencanto o las decepciones previas. “Que los ciudadanos vengan a votar, independientemente muchas veces del desencanto, las decepciones, y que si no quieren o no están conformes con este presente y no quieren volver al pasado, hoy es el momento, hoy es la posibilidad de que el ciudadano se exprese”, afirmó el candidato de Provincias Unidas.
Además, manifestó su satisfacción por la implementación de la boleta única, recordando que fue fruto de un trabajo conjunto en el Parlamento junto a legisladores de distintas fuerzas políticas, lo que permitió que la iniciativa se convirtiera en ley y se aplicara en todo el país.
Consultado sobre el desarrollo de la jornada, Randazzo indicó que el proceso transcurría con normalidad y que aguardaban una alta concurrencia de votantes. “Repasaremos cómo se está desarrollando el día, vinculado a la normalidad, que generalmente se da un día como hoy, viendo qué cantidad de asistentes, con mucha expectativa de que haya muchos asistentes”, señaló.
El candidato anticipó que, tras el almuerzo, se dirigiría al comando de campaña y que los resultados serían esperados en la oficina que el espacio posee en Buenos Aires.
En relación a la dinámica de la elección nacional respecto a la provincial, Randazzo consideró que la oferta de alternativas fuera de la tradicional polarización política resultaba atractiva para el electorado. “Yo creo que es interesante las diferentes alternativas que hay a la famosa grieta. Me parece a mí que es importante salir de esa trampa y en ese sentido me parece que lo digo con mucho cuidado, porque estamos en veda. Provincias Unidas es una buena alternativa para eso”, expresó.
Al ser consultado sobre el mensaje para los votantes, en particular para los habitantes de La Plata, Randazzo reiteró su llamado a la participación y recordó logros de gestiones anteriores como la electrificación del tren entre La Plata y Buenos Aires y la construcción de pasos a bajo nivel, sugiriendo que aún quedan muchas mejoras posibles para la ciudad. “Que vayan a votar, que las cosas se pueden cambiar. De la misma forma que un día hicimos la electrificación de La Plata a Buenos Aires y los pasos a bajo nivel, se pueden hacer otro montón de cosas en la ciudad de La Plata”, afirmó.
Respecto a la logística para la espera de los resultados y la posible reunión con los gobernadores que integran Provincias Unidas, Randazzo explicó que cada mandatario permanecería en su provincia debido a las elecciones locales, aunque no descartó un encuentro posterior. “Estamos viendo eso, porque los gobernadores tienen elecciones en cada una de sus provincias, así que van a estar en sus provincias. Después veremos más tarde si tenemos alguna posibilidad de encontrarnos con los seis gobernadores que integran Provincias Unidas”, detalló.
Finalmente, al ser interrogado sobre cábalas para la jornada, Randazzo respondió: “La cábala es que la gente vaya, vote y confíe que hay otro futuro”. Y confirmó que hasta el momento no se habían registrado incidentes y que todo transcurría con total normalidad.








