Oscar Piastri dio otro paso firme en la pelea por el campeonato de Fórmula 1. El australiano ganó de punta a punta en Zandvoort y, gracias al abandono de su compañero Lando Norris por un problema de motor, estiró su ventaja en el campeonato a 34 puntos, quedando “más puntero que nunca”.

Una carrera llena de alternativas con Piastri siempre dominante
La largada tuvo emoción con Max Verstappen intentando ubicarse segundo, aunque rápidamente Norris recuperó su posición detrás de Piastri. El dominio del australiano fue claro, y el inglés no parecía tener ritmo para pelearle la punta. Sin embargo, la deserción de Norris terminó siendo un beneficio directo para su compañero.
El podio se completó con una gran sorpresa: Isack Hadjar, rookie de Racing Bulls, que con una actuación impecable logró su primer podio en F1 al llegar tercero. Russell (4º), Albon (5º) y Bearman (6º) completaron una zona de puntos muy disputada.

Ferrari, un desastre
El otro gran golpe de escena fue la doble eliminación de Ferrari. Primero Lewis Hamilton, que al pisar la pintura perdió el control y se estrelló. Más tarde, Charles Leclerc chocó tras un duro cruce con Antonelli, que además fue sancionado. Resultado: las dos Ferrari afuera en la misma curva, en distintos momentos.
Alpine en deuda con Colapinto
El argentino volvió a demostrar solidez. Largó bien, superó a Gasly en la primera vuelta y durante buena parte de la carrera se mantuvo entre el 14º y 15º lugar. Sin embargo, los constantes safety cars y la falta de reacción de su equipo en las órdenes de carrera lo perjudicaron.
La situación más polémica llegó en el final: con neumáticos blandos nuevos, Colapinto estaba detrás de Ocon y Gasly. El francés no lo dejó pasar, la orden de equipo tardó media vuelta en llegar y, para cuando pudo avanzar, ya había perdido contacto con Ocon, que se escapó dos segundos y medio. Aun así, Franco cerró con un gran ritmo, marcando el cuarto mejor tiempo de la carrera en las últimas vueltas -Colapinto (1:13.049), detrás de Piastri (1:12.271), Norris (1:12.379) y Verstappen (1:12.921)-. Finalmente, terminó 11º, rozando los puntos que podrían haber sido suyos con una mejor estrategia de Alpine.

Lo que viene en la F-1: Monza
En apenas siete días, la Fórmula 1 desembarca en Monza, escenario emblemático y especial para Colapinto, ya que allí debutó en F1 el año pasado. La gran incógnita es si Alpine podrá darle un auto más competitivo y, sobre todo, un box con reflejos más rápidos.
Las mejores fotos de la F-1 en Zandvoort


















Colapinto, contrariado con Alpine
Colapinto terminó el fin de semana en el Gran Premio de Países Bajos con sensaciones encontradas, ya que aunque mostró buen ritmo en pista, no logró sumar puntos al finalizar undécimo, muy cerca, y apuntó a fallas internas en el equipo Alpine.
“Era bastante fácil hacerme sumar un punto hoy por lo menos, y siento que estuvimos mal en no haberlo sumado. No había que esforzarse mucho”, dijo el piloto argentino, que ya había expresado su incomodidad en otras fechas.
“Estoy más consistente y cómodo con el auto, con eso sí estoy contento. Un poco triste porque podría haber sumado algún punto”, agregó el argentino sobre su comodidad con el auto. El pilarense quedó muy cerca de Esteban Ocón, de Haas, pero no pudo pasarlo en el cierre de la carrera.
“Una carrera larga y complicada, aprovechamos bien las oportunidades. Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”, explicó el argentino, a quien se lo vio bastante enojado por como terminó el Gran Premio. Y apuntó contra su equipo y su compañero Pierre Gasly: “No nos ayudamos para nada en el equipo, pudimos haber hecho las cosas un poquito mejor”.
Colapinto sigue sumando experiencia en la antesala de la Fórmula 1, pero advierte que necesita más respaldo estratégico para convertir buenas actuaciones en resultados concretos.