En una jornada cargada de emociones y definiciones en las Eliminatorias asiáticas, Jordania escribió una página dorada en su historia deportiva al clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo. El sueño se hizo realidad luego de vencer con autoridad a Omán por 3 a 0 y recibir el guiño que necesitaba desde Basora, donde Corea del Sur superó a Irak por 2 a 0.
El equipo dirigido por Jamal Sellami había hecho su parte unas horas antes en Mascate, con una actuación contundente que incluyó un triplete de Ali Olwan, su figura indiscutida. El triunfo colocó a Jordania en una posición expectante, dependiendo de que Irak no ganara su partido ante una Corea del Sur ya clasificada.
Y el milagro sucedió. Tras un primer tiempo sin goles, los surcoreanos rompieron el cero en el complemento gracias a los tantos de Kim Jin-Gyu y Oh Hyeon-Gyu, sellando un resultado que desató la alegría a más de 1.500 kilómetros de distancia.
El pueblo jordano no tardó en tomar las calles para celebrar un hecho inédito: su selección nacional estará presente en el Mundial 2026. La clasificación llega apenas meses después del subcampeonato en la Copa Asiática, confirmando que el crecimiento del fútbol en el país es sostenido y real.
Con esta clasificación, Jordania se suma a la lista de debutantes en la máxima cita del fútbol internacional, demostrando que los sueños se cumplen cuando hay trabajo, talento y convicción.
Con este resultado, Jordania Y Corea del Sur se suma a la lista de diez selecciones ya clasificadas al Mundial 2026:
- Argentina (CONMEBOL)
- Canadá, México y Estados Unidos (CONCACAF)
- Irán, Japón, Uzbekistán, ahora Jordania Y Corea del Sur (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)