La nueva fecha de las Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial 2026 volvieron a ofrecer una jornada intensa, con marcadores que reflejaron la diferencia de jerarquías entre algunas selecciones y otros que evidenciaron la paridad que domina ciertos grupos.
Uno de los primeros compromisos del día fue el enfrentamiento entre Bulgaria y Georgia, que terminó con un triunfo por 2-1 para los búlgaros. El equipo local golpeó rápido: a los 10 minutos, Rusev abrió el marcador y, poco después, Kostev amplió la ventaja a los 24. Aunque Georgia reaccionó sobre el cierre del encuentro con el descuento de Lochoshvili a los 88 minutos, no le alcanzó para rescatar un punto.

En simultáneo, se disputaba otro duelo que terminó sin un ganador claro. Austria y Bosnia Herzegovina igualaron 1-1 en un encuentro marcado por la intensidad defensiva. Gregoritsch apareció a los 77 minutos para poner en ventaja a los austríacos, pero Tabakovic, con un gol convertido a los 12 minutos del segundo tiempo, había puesto la igualdad que finalmente sería definitiva. Fue un cotejo equilibrado, donde ninguno logró imponer del todo su superioridad y Austria saco su boleto al Mundial en este enfrentamiento directo por el cupo.
Poco después, llegó una de las goleadas más resonantes de la fecha: Bélgica brilló con un aplastante 7-0 sobre Liechtenstein, confirmando su pase a la Copa del Mundo. El festival de goles comenzó tempranísimo, con Vanaken anotando a los 3 minutos. Luego, Doku amplió en dos oportunidades, a los 34 y 41 minutos. Mechele se sumó a la lista de goleadores a los 52, seguido por Saelemaekers a los 55. El cierre estuvo a cargo de De Ketelaere, que convirtió a los 57 y nuevamente a los 59 minutos para sellar un resultado arrollador y una actuación que reafirma el poderío ofensivo belga.
La jornada continuó con otra goleada histórica: Rumania superó por 7-1 a San Marino. El encuentro tuvo todo lo que puede esperarse de un favorito frente a un rival más débil: contundencia, efectividad y dominio absoluto. El marcador se abrió a través de un insólito gol en contra de Dante Rossi a los 13 minutos. A partir de allí, Rumania construyó un rendimiento demoledor: Baieram hizo el 2-0 a los 29, Man aumentó a los 42, y Valentini volvió a regalar un tanto en contra a los 57 minutos. Luego llegaron los goles de Hagi (76’), Ratiu (82’) y Munteanu, que a los 86’ transformó un penal en el séptimo gol. San Marino logró descontar mediante Nicolas Giacopetti a los 2 minutos del partido, anotando el gol que apenas decoró un marcador completamente adverso.
Otro de los grandes protagonistas de la fecha fue Gales, que despachó con autoridad a Macedonia del Norte con un contundente 7-1 y se metió en el repechaje. Los galeses mostraron un rendimiento demoledor a lo largo de los 90 minutos. Wilson marcó dos goles desde el punto del penal, uno a los 18 minutos y otro a los 81. Entre medio, Brooks convirtió a los 21, Johnson a los 37, James a los 57, Wilson nuevamente a los 75 y Broadhead sentenció la goleada a los 88. Miovski, para la visita, anotó el único tanto macedonio a los 23 minutos, cuando aún parecía que el partido podía resultar más parejo.
En contraste con tantas goleadas, el duelo entre Bielorrusia y Grecia fue el más cerrado de toda la fecha, terminando 0-0. Ambos equipos apostaron por partidos tácticos y muy cuidados, sin que ninguno pudiera romper el cero.
Más tarde, Kosovo y Suiza empataron 1-1 en un choque dominado por el ida y vuelta que aseguro la clasificación de los helvéticos. Muslija abrió el marcador a los 74 minutos poniendo en ventaja al conjunto kosovar, pero la alegría duró poco: Vargas anotó a los 47, reafirmando el carácter competitivo del seleccionado suizo.
El compromiso entre Suecia y Eslovenia también finalizó igualado, esta vez 1-1. A los 64 minutos, Elsnik anotó para los eslovenos, pero Suecia no bajó los brazos y encontró la paridad en los minutos finales gracias a Gustav Lundgren, que marcó a los 87.
Uno de los encuentros más atractivos de la jornada fue el protagonizado por España y Turquía, que culminó con un vibrante 2-2 que sello el pase al Mundial 2026 para los españoles. Olmo abrió el marcador para la “Roja” a los 4 minutos y Oyarzabal aumentó a los 62. Sin embargo, Turquía respondió con determinación: Deniz Gul anotó a los 42 minutos y Özcan a los 54.
La fecha cerró con un partidazo: Escocia venció 4-2 a Dinamarca, en uno de los encuentros más emocionantes de la jornada que permitió que a los escoceses clasificar al Mundial luego de 28 años. McTominay puso el 1-0 a los 3 minutos, y tras un partido reñido, Shankland amplió a los 78. Dinamarca descontó con un penal ejecutado por Rasmus Højlund a los 57 y luego con un tanto de Dørgu a los 81. En los minutos finales, Escocia aseguró su victoria con los goles de Tierney (90+4’) y McLean (90+4’), sellando un cierre espectacular para un choque de alta intensidad que emociono a todos y le dio la clasificación a Escocia a la máxima cita de selecciones luego de casi 3 décadas.
Con estos resultados, la sección de Eliminatorias UEFA deja una fotografía llena de contrastes: selecciones que golean, otras que sufren, empates que dejan dudas y cinco clasificados a la Copa Mundial de la FIFA 2026.








