El peronismo consiguió una victoria contundente e irreversible en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Según los datos oficiales, Fuerza Patria se impuso con holgura en la primera y en la tercera sección electoral, que concentran cerca del 60% de los 14 millones de electores habilitados para votar en esta jornada.
También ganó en la segunda, cuarta, séptima y octava sección electoral. Al sumar los votos de toda la provincia (en cuatro secciones se eligieron senadores y en las otras cuatro diputados), Fuerza Patria alcanzó casi el 47% de los sufragios y sacó más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que solo logró imponerse en la quinta y en la sexta sección.
Axel Kicillof emerge como el gran ganador del día. Su decisión de desdoblar la elección, pese a las resistencias internas, terminó validándose en las urnas. El triunfo lo consolida como principal referente opositor y lo ubica en la carrera presidencial para 2027. Se espera que esta misma noche encabece un discurso de tono nacional junto a sus ministros, desde un escenario montado a metros del búnker peronista.
En contraste, la derrota golpeó fuerte a la Casa Rosada. Aunque en las últimas semanas habían moderado las expectativas, el resultado fue más duro de lo que preveían incluso los dirigentes más pesimistas.
En el búnker libertario de Gonnet ya comenzaron los reproches hacia la estrategia electoral. Los primeros apuntados son Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, señalados tanto por el escándalo de las escuchas vinculadas a Diego Spagnuolo como por errores en la conformación de listas y por haber confiado en figuras poco conocidas o en influencers de estilo confrontativo, que no lograron empatizar con el electorado bonaerense.
El oficialismo exhibirá como logro el crecimiento de su bloque en la Legislatura provincial, pero puertas adentro se abren serios interrogantes. Los aciertos económicos —como la baja de la inflación y la reducción de la pobreza— contrastan con decisiones políticas que afectaron a sectores vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.
El vocero de la jornada libertaria fue Sebastián Pareja, quien afirmó: “Hoy tenemos un piso electoral que ha crecido desde la PASO de 2023, hemos sumado 26 legisladores y vamos a tener una voz autorizada para defender a los bonaerenses. A partir de ahora arranca una segunda carrera hacia el 26 de octubre”, en referencia a las elecciones nacionales. El presidente Javier Milei, acompañado por su hermana Karina, estuvo en el búnker pero evitó dar declaraciones.
Resultados sección por sección
- Primera sección electoral: Con 4,8 millones de votantes, la lista encabezada por Gabriel Katopodis superó el 47% y le sacó más de 10 puntos a la liderada por Diego Valenzuela. Fuerza Patria se aseguró 5 senadores y LLA 3.
- Segunda sección electoral: Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) ganó por 6 puntos sobre Natalia Blanco (LLA). Ambos espacios se reparten 4 diputados provinciales.
- Tercera sección electoral: La lista de Verónica Magario superó el 53% de los votos, mientras que Maximiliano Bondarenko no alcanzó el 30%. El reparto: 10 diputados para Fuerza Patria y 6 para LLA.
- Cuarta sección electoral: Diego Videla obtuvo más del 40%, seguido por Gonzalo Cabezas (LLA) con 30%. El resultado: 3 senadores para Fuerza Patria y 2 para LLA.
- Quinta sección electoral: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) le ganó a Fernanda Raverta por casi 4 puntos. El oficialismo suma 3 senadores y el peronismo 2.
- Sexta sección electoral: Oscar Liberman (LLA) superó por casi 7 puntos a Alejandro Dichiara (Fuerza Patria). El reparto: 5 diputados para LLA y 4 para el peronismo.
- Séptima sección electoral: La lista de María Inés Laurini (Fuerza Patria) se quedó con las 3 bancas de senadores en juego.
- Octava sección electoral (La Plata): Fuerza Patria ganó por casi 6 puntos de ventaja y sumó 3 diputados provinciales. LLA también se quedó con 3 bancas, llevando como candidato principal a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.