Juan Grabois, dirigente de Argentina Humana, votó en Vicente López y convocó a la ciudadanía: “Vayan a votar, porque en el cuarto oscuro se define mucho. La democracia no es perfecta, pero es lo mejor que tenemos. Cuidémosla”.
Por La Libertad Avanza, Leila Gianni sufragó en La Matanza y denunció irregularidades: “Hay rotura y robo de boletas. Esperemos que los matanceros puedan ejercer su derecho en paz”.
El referente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, votó en San Martín y destacó: “La población, especialmente los jóvenes, están votando con alegría. Los días más felices fueron, son y serán peronistas”.
Desde Mar del Plata, el intendente y candidato a senador por LLA, Guillermo Montenegro, resaltó: “Es fundamental que la gente venga a ejercer su derecho. Siempre remarco lo positivo de expresarse y participar”.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, también votó en La Plata, a los 94 años, pese a no estar obligada por su edad.
La diputada del Frente de Izquierda, Romina del Plá, votó en Lomas del Mirador y cuestionó al oficialismo: “Hay un creciente desencanto con el peronismo y con el gobierno nacional. Eso abre la oportunidad para que la izquierda emerja como alternativa”.
En Tigre, el exsenador Esteban Bullrich compartió en redes una foto junto a su hijo con un mensaje breve: “¡Qué lindo es votar!”.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, aseguró tras votar que la elección será un “termómetro para octubre”: “La provincia va a demostrar que recorre un camino que ya transitó en 2023”.
En Mar del Plata, el senador nacional Maximiliano Abad pidió: “Votemos en paz y con tranquilidad, porque eso fortalece la democracia”.
La candidata de Fuerza Patria, Malena Galmarini, advirtió sobre la participación: “El cambio de lugares de votación desanima a la gente”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, votó en La Plata y calificó la jornada como clave: “Hoy 17 millones de bonaerenses se juegan cómo sigue la historia. Ganará quien tuvo más votos”.
En la Sexta Sección, el candidato de LLA Oscar Liberman afirmó: “La gente quiere un cambio real en la provincia. Le pido a todos los bonaerenses que vayan a votar”.
El diputado nacional de LLA, José Luis Espert, celebró su participación: “Es mi votación número 21 desde 1983. Ojalá concurra la mayor cantidad de gente porque la democracia se fortalece con participación”.
El candidato libertario Sebastián Pareja también cumplió con su voto: “Esperemos que la gente se acerque a votar, es la única manera de manifestarnos”.
En Florencio Varela, el candidato de LLA Maximiliano Bondarenko remarcó: “La democracia se disfruta votando. Los vecinos nos marcan el camino. La seguridad es el tema central”.
La candidata de Fuerza Patria, Victoria Tolosa Paz, votó en La Plata y expresó: “La democracia se cuida con participación y compromiso de todos”.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, aseguró tras sufragar en Banfield: “Se vota en paz y con tranquilidad. Es muy importante cuidar y fortalecer la democracia”.
El jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, votó en su distrito y señaló: “Hoy se define el futuro de la provincia. Confío en que los vecinos participen masivamente”.
El exministro del Interior y candidato, Florencio Randazzo, afirmó tras emitir su voto: “Cada elección es una oportunidad para renovar la esperanza. La democracia se fortalece con el voto de la gente”.
El postulante Pablo Nicoletti también emitió su voto y destacó: “Cada sufragio cuenta, la provincia necesita una ciudadanía activa y comprometida”.
El dirigente Manuel Passaglia cumplió con su deber cívico y manifestó: “El voto es la herramienta más importante que tenemos para transformar nuestra realidad”.
Por el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño votó y subrayó: “Hay una enorme necesidad de que la izquierda se consolide como alternativa frente al desencanto con los partidos tradicionales”.