Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Folclore
    Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
    22 agosto 2025
    Liberaron a Gabriel Carrizo, uno de los “copitos”, tras casi tres años preso por la causa del atentado a Cristina Kirchner
    21 agosto 2025
    Fentanilo contaminado: quiénes son los detenidos y los acusados en la causa
    20 agosto 2025
    Día de la Papa Frita: por qué se celebra hoy 20 de agosto en Argentina y el mundo
    20 agosto 2025
    Detienen al creador de Al Ángulo TV, la plataforma ilegal que retransmitía fútbol y Fórmula 1
    20 agosto 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Senado sancionó la emergencia pediátrica por un año con foco en el Hospital Garrahan
    22 agosto 2025
    El Senado aprobó la ley que garantiza fondos para universidades y el Gobierno ya prepara un veto
    21 agosto 2025
    El Senado le dio otro revés al Gobierno: rechazó decretos delegados y un DNU clave de Javier Milei
    21 agosto 2025
    Sandra Pettovello anunció descuentos del 10% en supermercados para jubilados y beneficiarios de ANSES
    21 agosto 2025
    Axel Kicillof junto a Mayra Mendoza inauguraron una Alcaldía en Quilmes y acusaron a Javier Milei de desfinanciar el sistema penitenciario
    21 agosto 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Argentina entre los dos países que más crecieron en transporte de carga aérea en junio
    20 agosto 2025
    Argentina suspende exportaciones aviares tras confirmarse caso de gripe aviar en Buenos Aires
    20 agosto 2025
    El Gobierno autorizó la libre circulación de camiones bitrenes en rutas nacionales
    19 agosto 2025
    El Gobierno avanzó con la privatización de AySA: licitación pública y venta de acciones en el mercado
    19 agosto 2025
    Rentabilidad: el verdadero corazón del negocio
    18 agosto 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    EE.UU. endureció su postura contra Venezuela: alertó no viajar y acusó a Maduro de liderar un “cartel narco-terrorista”
    21 agosto 2025
    Donald Trump aclaró quién proveerá tropas, armamento y garantías de seguridad a Ucrania para frenar a Vladimir Putin
    19 agosto 2025
    Donald Trump confirmó que avanza la organización de una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin
    18 agosto 2025
    Tres presos peligrosos se fugaron de una cárcel en Chile y hay alerta en Argentina por su posible ingreso
    18 agosto 2025
    Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga irán al balotaje en Bolivia poniendo fin a la hegemonía del MAS
    18 agosto 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE Evolve 20 de agosto de 2025: Ridge Holland derroto a Sean Legacy en el evento estelar
    21 agosto 2025
    WWE NXT 19 de agosto de 2025: Je’Von Evans venció a Trick Williams y competirá contra Oba Femi por el Campeonato de NXT en Heatwave
    19 agosto 2025
    WWE Raw 18 de agosto de 2025: Jey Uso derroto a Bron Breakker en una lucha de reglas extremas
    19 agosto 2025
    Todos los estrenos en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más del 18 de agosto al 24 de agosto
    18 agosto 2025
    Jorge Maestro
    Murió Jorge Maestro, guionista y creador de grandes éxitos
    18 agosto 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    China inaugura sus Juegos Mundiales de Robots: tecnología, espectáculo y estrategia
    21 agosto 2025
    Google en la mira un hackeo masivo expone a millones de usuarios de Gmail
    20 agosto 2025
    Fraude con estilo, el escándalo de los anteojos inteligentes en exámenes argentinos
    11 agosto 2025
    El Gobierno autorizó a Omnispace a ofrecer tecnología 5G satelital en Argentina
    9 agosto 2025
    Google y YouTube usarán inteligencia artificial para verificar la edad de sus usuarios y proteger a los menores
    3 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Lanús eliminó por penales a Central Córdoba y se metió en cuartos de la Copa Sudamericana 2025
    21 agosto 2025
    River venció a Libertad por penales y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025
    21 agosto 2025
    Godoy Cruz cayó ante Atlético Mineiro y quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025
    21 agosto 2025
    Se viene la Media Maratón de Buenos Aires 2025: todo lo que hay que saber del 21K más esperado del año
    21 agosto 2025
    Cancelan el partido entre Independiente y Universidad de Chile tras violentos incidentes en Avellaneda
    21 agosto 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 en Oberá: Celebración de Culturas y Tradición
    18 agosto 2025
    Artigiano y Chocopiña brillaron como los grandes ganadores de la 29º edición de la ChocoGesell
    18 agosto 2025
    Choco Gesell
    Se viene la “ChocoGesell”: Villa Gesell organiza la 29ª Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal con entrada gratuita
    10 agosto 2025
    Hotel Plaza: tradición, cultura y hospitalidad en el corazón de Salta
    9 agosto 2025
    La Fiamma: 15 años como pioneros en la pizza por metro en Salta
    8 agosto 2025
Leyendo: El Senado aprobó la ley que garantiza fondos para universidades y el Gobierno ya prepara un veto
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Politica

El Senado aprobó la ley que garantiza fondos para universidades y el Gobierno ya prepara un veto

La norma contempla actualizaciones por la inflación de 2024 y 2025, además de paritarias obligatorias. Fue avalada con 58 votos afirmativos, diez en contra y tres abstenciones, superando los dos tercios de la Cámara.

Última actualización: 21 agosto 2025 - 21:51
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 21 agosto 2025
Compartir
Universidad de Buenos Aires.Foto Archivo
Compartir

En una sesión con resultado previsible, el Senado sancionó este jueves la ley que asegura y refuerza los presupuestos de las universidades públicas, representando un nuevo revés legislativo para el Gobierno. El oficialismo ya anticipa que recurrirá nuevamente al veto.

El proyecto, que había sido habilitado sin mayores dificultades, fue aprobado con 58 votos positivos, diez rechazos y tres abstenciones: Andrea Cristina y Victoria Huala (ambas del PRO) y Juan Carlos Romero (Provincias Unidas). Ahora, la discusión se trasladará al Congreso, ya que la Casa Rosada planea vetar la iniciativa, lo que obligaría a la oposición a insistir con dos tercios en ambas cámaras.

Los puntos centrales de la ley

El texto establece que, al 1° de enero de 2025, los gastos de funcionamiento de las universidades públicas deberán actualizarse en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC, cubriendo el período del 1° de mayo al 31 de diciembre de 2024. Para este año, además, se fijan incrementos bimestrales.

El Ejecutivo también tendrá que recomponer los salarios docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la norma, con subas que no podrán ser menores a la inflación registrada por el INDEC en el mismo lapso. Dichos aumentos deberán ser “remunerativos y bonificables”.

Otro de los artículos obliga al Gobierno a convocar paritarias cada tres meses como máximo, garantizando actualizaciones salariales mensuales que no estén por debajo del índice inflacionario.

El debate en el recinto

Durante la discusión, el senador peronista Fernando Salino remarcó que en los primeros cinco meses de 2025 las transferencias a universidades cayeron un 22,5% respecto al mismo período de 2023. Según sus cálculos, el gasto en educación pasó de representar el 0,72% del PBI hace dos años al 0,43% en el presente. Además, estimó que el costo fiscal de la ley será de apenas 0,12% del PBI.

Desde la UCR, el bonaerense Maximiliano Abad cuestionó la falta de planificación oficial: “Si en 2024 se hubieran resuelto los reclamos sobre educación, salud y jubilaciones, hoy estaríamos discutiendo una reforma tributaria profunda y la modernización del trabajo. Pero en vez de avanzar, retrocedemos”. También advirtió que “gobernar sin Presupuesto es como navegar sin brújula” y rechazó la idea de que el crecimiento económico dependa únicamente de exportaciones del agro, la minería o Vaca Muerta.

El santacruceño José María Carambia aclaró: “No venimos a votar contra un presidente, esto no es un partido de fútbol”, mientras que el radical Flavio Fama, con trayectoria en el ámbito universitario, salió en defensa de las casas de altos estudios: “Cuando escucho que dicen que se roban toda la plata, ¿dónde están esas auditorías? ¿Qué argentino no quiere tener una universidad pública?”.

La postura oficialista

El cierre del debate quedó en manos del jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche (Jujuy), quien llevó la discusión al plano de la educación básica. Señaló que “uno de cada diez niños no sabe leer, y en los sectores más vulnerables la cifra asciende a uno de cada cinco. La mitad de los chicos no comprende textos, lo que refleja décadas de malas políticas”.

El legislador sostuvo que “las aulas fueron utilizadas como espacios de adoctrinamiento ideológico” y denunció que el sistema universitario arrastra profundas desigualdades: “El 4% de los graduados proviene del 30% de las universidades, que concentran el 55% del presupuesto en salarios”.

Senado sancionó la emergencia pediátrica por un año con foco en el Hospital Garrahan
El Senado le dio otro revés al Gobierno: rechazó decretos delegados y un DNU clave de Javier Milei
Sandra Pettovello anunció descuentos del 10% en supermercados para jubilados y beneficiarios de ANSES
Axel Kicillof junto a Mayra Mendoza inauguraron una Alcaldía en Quilmes y acusaron a Javier Milei de desfinanciar el sistema penitenciario
Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y nombró a Alejandro Vilches como interventor tras el escándalo de los audios
Temas:AprobógobiernoJavier MileiSenadoUniversidades
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Folclore
Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Politica

Javier Milei acusó al kirchnerismo de secuestrar el Congreso y de querer destruir la economía nacional

Politica

Patricia Bullrich acusó a Axel Kicillof tras los graves incidentes en Independiente: “Es inútil para garantizar seguridad”

Politica

Guillermo Francos sobre los audios de coimas en la Agencia de Discapacidad: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Senado sancionó la emergencia pediátrica por un año con foco en el Hospital Garrahan
  • Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino: ¿Por qué se celebran el 22 de agosto?
  • Lanús eliminó por penales a Central Córdoba y se metió en cuartos de la Copa Sudamericana 2025
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?