El Gobierno nacional avanzó en el traspaso de programas de vivienda a provincias y municipios, al establecer los mecanismos para que las jurisdicciones locales se hagan cargo de iniciativas que no se completaron.
La decisión se concretó mediante la Resolución 1199/25 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial.
El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, destacó que la norma “destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear”.
“La resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras”, explicó el funcionario.
Programas alcanzados por la resolución
La medida afecta a distintos programas de vivienda y hábitat, ya sea por establecer nuevas directrices para su ejecución o por derogar la normativa que los creó o reguló. Entre ellos se encuentran:
- Programa Federal Argentina Construye, que incluye el subprograma Habitar la Emergencia (con sus líneas de Equipamiento Comunitario, Conexiones Domiciliarias, Núcleos Sanitarios y Complementamiento Barriales).
- Programa Federal Argentina Construye Solidaria.
- Plan Nacional de Suelo Urbano, que comprende:
- El Programa Nacional de Producción de Suelo.
- El Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo.
- La Mesa Intersectorial de Políticas de Suelo.
- El Observatorio Nacional de Acceso al Suelo, con el Registro Territorial de Suelo Apto para Programas Habitacionales y el Observatorio Nacional de Precios del Suelo.
- Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat.
- Programa Nacional de Construcción de Viviendas “Casa Propia – Construir Futuro”, que incluye los subprogramas Casa Propia – Casa Activa, Habitar Comunidad, Casa Propia – Autoconstrucción de Viviendas Participativa Cáritas y Habitar Inclusión.
- Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial, que abarca la promoción de legislación provincial de desarrollo territorial, el Programa de Capacitación y Asistencia Técnica en la materia, el Concurso Experiencias Innovadoras de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo para la Reconstrucción Argentina y el Registro Territorial de Suelo Apto para programas habitacionales.
- Programa Nacional de Finalización de Viviendas “Reconstruir”.
- Programa de Regularización Dominial.
Programas derogados o sin efecto
La resolución también alcanza a programas o entidades cuyas normativas fueron derogadas debido a que ya concluyeron, quedaron disueltas o perdieron vigencia:
- Registro de Ejecuciones Hipotecarias – Vivienda Única (Ley Nº 25.737), cuyo plazo de suspensión ya venció.
- Fondo Fiduciario Público “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar” (Pro.Cre.Ar), disuelto por el decreto 1018 del 12 de noviembre de 2024.
- Plan Argentina Hace, que caducó tras lo dispuesto en la resolución 452/2024 del Ministerio de Economía.