Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Una mujer fue rescatada tras ser secuestrada por su ex junto a sus tres hijos en Jujuy
    1 agosto 2025
    Condenan a dos militares por torturar a aspirantes del Ejército con picanas y bolsas en la cabeza
    1 agosto 2025
    Un rayo cayó sobre un edificio en el microcentro y desplegaron un gran operativo de emergencia
    1 agosto 2025
    1 de agosto: Día de la Pachamama, mucho más que una celebración a la Madre Tierra
    31 julio 2025
    Caña con ruda: el ritual ancestral que cada 1° de agosto conecta con la Pachamama y protege cuerpo y espíritu
    31 julio 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Ignacio Torres anticipa un bloque de 20 senadores y lanza su propuesta presidencial para 2027
    1 agosto 2025
    Cristina Kirchner dura con Javier Milei: “¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?”
    1 agosto 2025
    Javier Milei confirmó su “Triángulo de Hierro político” y afirmó: “En 2027 voy a ser reelecto”
    1 agosto 2025
    Gabriel Katopodis defendió las candidaturas testimoniales: “Son intendentes que se ponen como escudo”
    31 julio 2025
    Tercer error millonario: el Gobierno de San Luis volvió a transferir dinero a una cuenta equivocada
    31 julio 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Donald Trump desató una guerra comercial: impuso aranceles a 69 países y se desploman los mercados globales
    1 agosto 2025
    El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y enviará US$2.000 millones
    31 julio 2025
    Agosto llega con nuevos aumentos: transporte, servicios, prepagas, alquileres y combustibles
    29 julio 2025
    Manaos compró Cunnington y Neuss por US$74 millones y desafía a Coca-Cola y Pepsi
    29 julio 2025
    El Gobierno bajó aranceles a maquinarias industriales para impulsar la productividad
    29 julio 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Donald Trump desató una guerra comercial: impuso aranceles a 69 países y se desploman los mercados globales
    1 agosto 2025
    Tragedia en Codelco: Boric suspendió su agenda por los mineros atrapados en El Teniente
    1 agosto 2025
    Irán rechaza enriquecimiento cero y no hay acuerdo con EE.UU. tras ataques nucleares
    31 julio 2025
    Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y declara emergencia nacional: Lula responde con advertencia sobre soberanía
    30 julio 2025
    Rusia desactiva la alerta de tsunami tras el terremoto más fuerte desde 1952
    30 julio 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Justin Timberlake reveló que tiene la enfermedad de Lyme tras las críticas por su última gira mundial
    1 agosto 2025
    WWE Evolve 30 de julio de 2025: Keanu Carver venció a Sean Legacy en el combate estelar
    31 julio 2025
    Despedida multitudinaria a Ozzy Osbourne en Birmingham: flores, lágrimas y música para el ícono del metal
    30 julio 2025
    WWE NXT 29 de julio de 2025: Ethan Page retuvo su título ante Santino Marella
    29 julio 2025
    WWE Raw 28 de julio de 2025: Bronson Reed y Bron Breakker atacaron a Roman Reigns y Jey Uso en un cierre impactante
    29 julio 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple alista el lanzamiento del iPhone 17 diseño renovado y avances clave en rendimiento
    16 julio 2025
    Hacé tu chequeo de privacidad en WhatsApp rápido, fácil y más necesario que nunca
    16 julio 2025
    Alerta por campaña de phishing que suplanta el sitio oficial de AnyDesk y distribuye malware Vidar
    8 julio 2025
    Entradera en Quilmes: un inhibidor de 22 antenas, una banda organizada y una historia que parece de película
    8 julio 2025
    Privacidad en jaque, el ataque a Mi Argentina expone nuestras debilidades digitales
    2 julio 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Gran Premio de Hungría: Franco Colapinto, último en la FP2
    1 agosto 2025
    Gran Premio de Hungría: Franco Colapinto fue 18° en la FP1 dominada por McLaren
    1 agosto 2025
    Argentinos Juniors remontó ante Aldosivi y clasificó a cuartos de la Copa Argentina 2025
    31 julio 2025
    Franco Colapinto vuelve a la acción en la Fórmula 1: horarios y expectativas del Gran Premio de Hungría
    31 julio 2025
    Wrexham presentó su camiseta homenaje a la Patagonia: celeste y blanca para celebrar la herencia galesa en Argentina
    31 julio 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Salta celebra el Mes de la Pachamama con ceremonias y festivales en toda la provincia
    31 julio 2025
    Todo listo para la 60° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado en Paso de la Patria
    29 julio 2025
    Buenos Aires cuenta con una gran bodega de vinos
    Para evitar un largo viaje: la bodega a una hora de Buenos Aires a la que se puede llegar en tren
    29 julio 2025
    Zapiola Lobos Buenos Aires
    A 100 km de Buenos Aires: el pueblo detenido en el tiempo que invita a desconectarse
    29 julio 2025
    San Isidro Salta
    El pueblo salteño escondido entre las montañas: dónde queda y cómo llegar a San Isidro
    29 julio 2025
Leyendo: El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y enviará US$2.000 millones
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Economía

El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y enviará US$2.000 millones

El Fondo Monetario Internacional destacó las políticas económicas del Gobierno y anunció un nuevo desembolso. No obstante, señaló como prioridad el fortalecimiento de las reservas del Banco Central.

Última actualización: 31 julio 2025 - 21:09
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 31 julio 2025
Compartir
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina.Foto Archivo.
Compartir

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y confirmó un desembolso de US$2.000 millones. Así lo informó el organismo mediante un comunicado en el que calificó el avance como “un hito inicial importante” dentro del programa, luego de completar la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).

Con esta aprobación, el país recibirá de manera inmediata un desembolso de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total transferido bajo este acuerdo a DEG 10.729 millones (alrededor de USD 14.000 millones).

Desde el Directorio Ejecutivo del Fondo se valoró la implementación de políticas económicas por parte del Gobierno de Javier Milei, destacando avances como la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y una disminución de los niveles de pobreza.

Sin embargo, el organismo advirtió sobre la situación de las reservas del Banco Central, que en la jornada sufrieron una caída de USD 1.900 millones. El país no alcanzó la meta fijada para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN).

“Si bien no se alcanzó dicha meta, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se adoptaron medidas correctivas para acercar las reservas al objetivo de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa”, remarcó el comunicado.

Por su parte, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que las políticas macroeconómicas aplicadas permitieron una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles al respecto.

Georgieva también subrayó que “Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”, aunque alertó que los diferenciales de tipos de interés aún son elevados.

Mirando hacia el futuro, la titular del Fondo enfatizó la necesidad de continuar con la consolidación fiscal, apoyada por reformas fiscales bien secuenciadas, incluso en el área tributaria. “Siguen siendo importantes los esfuerzos para garantizar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto”, señaló.

En cuanto a las reservas del BCRA, Georgieva volvió a insistir en que su fortalecimiento resulta “fundamental” para que el país pueda gestionar mejor los shocks externos y acceder a los mercados internacionales “en condiciones más favorables”.

También instó a intensificar las acciones orientadas a desregular la economía, reducir las barreras de entrada y mejorar la eficiencia del Estado.

A modo de advertencia, el Fondo indicó que el Gobierno deberá poner especial atención a tres reformas clave: fortalecer el mercado laboral para fomentar el empleo formal y facilitar la movilidad; promover la inversión extranjera directa mediante la implementación equitativa del régimen de incentivos a grandes inversiones; y profundizar la apertura comercial con una reducción de impuestos distorsivos a las exportaciones, siempre que la situación fiscal lo permita.

Finalmente, Georgieva destacó la importancia de una “formulación ágil de políticas” y de una adecuada “planificación de contingencias” para sostener los objetivos del acuerdo. Además, consideró crucial la comunicación clara de las medidas adoptadas y un apoyo social bien focalizado para ampliar el consenso político y social en torno al programa.

Donald Trump desató una guerra comercial: impuso aranceles a 69 países y se desploman los mercados globales
Cristina Kirchner dura con Javier Milei: “¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?”
Javier Milei confirmó su “Triángulo de Hierro político” y afirmó: “En 2027 voy a ser reelecto”
Gabriel Katopodis defendió las candidaturas testimoniales: “Son intendentes que se ponen como escudo”
31 de julio: Día Mundial de los Guardas Forestales
Temas:acuerdoAprobaciónArgentinaFMIGobierno de ArgentinaJavier MileiKristalina GeorgievaRevisióntransferenciaUS$2.000 millones
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Una mujer fue rescatada tras ser secuestrada por su ex junto a sus tres hijos en Jujuy
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Politica

Axel Kicillof advirtió sobre el cambio climático y criticó a Milei por negar la crisis ambiental

Politica

Máximo Kirchner y Rodolfo Aguiar debatieron sobre “la nueva estatalidad” frente al modelo de Javier Milei

Politica

El Gobierno hizo oficial la baja de las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol: los nuevos porcentajes

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Una mujer fue rescatada tras ser secuestrada por su ex junto a sus tres hijos en Jujuy
  • Donald Trump desató una guerra comercial: impuso aranceles a 69 países y se desploman los mercados globales
  • Condenan a dos militares por torturar a aspirantes del Ejército con picanas y bolsas en la cabeza
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?