El Gobierno de Estados Unidos escaló la tensión con Venezuela con una fuerte advertencia de “NO VIAJAR” al país caribeño y acusó públicamente al presidente Nicolás Maduro de ser el jefe del Cartel de Los Soles, una organización narco-terrorista. En paralelo, la administración norteamericana publicó un pedido de colaboración ciudadana con el objetivo de avanzar en su detención.
La advertencia de Washington
Según pudo saber Noticias Argentinas, la embajada de Estados Unidos en Caracas pidió a ciudadanos y residentes que no viajen ni permanezcan en Venezuela por los graves riesgos de “detención ilegal, tortura, terrorismo y secuestro”. La medida se enmarca dentro de una política de mayor hostilidad hacia el régimen chavista, que ahora no solo enfrenta cuestionamientos diplomáticos, sino también una ofensiva judicial internacional.
La ofensiva de la DEA
El endurecimiento quedó reflejado en publicaciones oficiales en redes sociales, donde Washington desconoció nuevamente la legitimidad de Maduro y solicitó información para lograr su captura y la de Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes del chavismo.
En un mensaje fijado, la embajada estadounidense remarcó que “Maduro NO es el presidente de Venezuela” y lo señaló de estar “acusado formalmente por introducir drogas en los Estados Unidos”.
En otro posteo, más reciente, se pidió expresamente datos que conduzcan al “arresto o condena de Diosdado Cabello y Nicolás Maduro”.
Canales habilitados para la denuncia
Para recibir información, se difundió un número de teléfono de Estados Unidos (+1-281-787-9939), habilitado para comunicaciones vía WhatsApp, Signal y Telegram, así como un correo electrónico vinculado directamente con la DEA: CartelSolesTips@dea.gov.
Un giro más duro de la Casa Blanca
La convocatoria pública a la colaboración ciudadana, sumada a la advertencia de viaje con riesgo extremo, marca un endurecimiento sin precedentes en la política de la Casa Blanca hacia Venezuela, que pasó de la presión diplomática a la persecución penal internacional de sus máximos dirigentes.