La Selección Argentina regaló este jueves otra noche de fútbol de alto vuelo en el estadio Monumental, donde goleó 3-0 a Venezuela en la penúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Fue la despedida del equipo de su gente antes de viajar a la Copa del Mundo, y quizá también la última presentación de Lionel Messi en el país.
El capitán volvió a ser figura con un doblete: primero, a poco del entretiempo, picando con clase la pelota tras una asistencia de Julián Álvarez; luego, en la segunda parte, cerrando la goleada con un remate certero luego de un pase atrás de Thiago Almada. Entre esos tantos apareció Lautaro Martínez, quien ingresó desde el banco y marcó de palomita tras un centro de Nicolás González. Con este triunfo, Argentina alcanzó los 38 puntos y se consolidó en la cima, mientras que el conjunto de Fernando Batista permanece en zona de repechaje con 18.
El encuentro comenzó con Argentina dominando las acciones. Apenas iniciado el partido, la Albiceleste generó una jugada colectiva que terminó en un fuerte remate de Julián Álvarez que exigió al arquero Romo. Minutos más tarde, Argentina tuvo su primer córner a través de Thiago Almada.
Cristian Cásseres Jr. vio la primera tarjeta amarilla del partido en Venezuela. Luego, Nicolás Tagliafico intentó de media distancia y obligó a otra buena intervención del arquero visitante. Messi también probó desde afuera con un zurdazo que Romo desvió.
En la media hora de juego, Argentina dispuso de otro tiro de esquina, esta vez ejecutado por Franco Mastantuono. Poco después, llegó la apertura del marcador: pase filtrado de Leandro Paredes para Julián Álvarez, que definió ante Romo y cedió para que Messi la picara con categoría por encima del arquero. Argentina se fue al descanso 1-0 arriba.
En el complemento, Venezuela realizó un cambio: Jorge Yriarte ingresó por Tomás Rincón. Más adelante, los visitantes también movieron el banco con las salidas de Miguel Navarro y Salomón Rondón, reemplazados por Yeferson Soteldo y Josef Martínez.
Argentina continuó atacando y Messi tuvo otra chance clara, pero la defensa venezolana evitó su segundo gol. Franco Mastantuono dejó la cancha y en su lugar entró Nicolás González. Poco después, Cristian Romero fue amonestado en la Albiceleste. También ingresó Leonardo Flores por Jefferson Savarino en la Vinotinto.
Thiago Almada contó con una gran oportunidad dentro del área, pero no logró definir con precisión. En el tramo siguiente llegaron las modificaciones clave: Lautaro Martínez y Exequiel Palacios entraron por Julián Álvarez y Leandro Paredes.
De inmediato, Argentina amplió la ventaja: Nico González desbordó por izquierda y envió un centro bajo para que Lautaro Martínez, de palomita, pusiera el 2-0. Más tarde, Almada profundizó por la derecha y asistió a Messi, que no perdonó y firmó el 3-0 definitivo.
Sobre el cierre, Argentina introdujo más variantes: Nicolás Paz reemplazó a Thiago Almada y Giuliano Simeone entró por Nahuel Molina. En Venezuela, Jhon Murillo ingresó por Eduard Bello.
Con la goleada consumada, los hinchas ovacionaron a Messi, quien tras el partido dejó una frase cargada de significado: “No creo que juegue otro Mundial, por edad es lo más lógico. Trato de sentirme bien y ser sincero conmigo mismo; cuando me siento bien, disfruto”.
Argentina terminó festejando una victoria contundente por 3-0 con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, en una noche emotiva que puede haber marcado la despedida de la Pulga del fútbol argentino antes de la cita mundialista.