El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) solicitó este miércoles que se declare “persona no grata” a Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, debido a los comentarios que realizó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de su país, en los que se refirió críticamente a la situación política y judicial argentina.
La iniciativa fue presentada mediante un proyecto de resolución, en el que se expresa que la declaración busca proteger “la soberanía, la dignidad y los intereses de la República”. El documento, impulsado por la bancada que preside Germán Martínez, también solicita que el Poder Ejecutivo Nacional comunique esta postura al Gobierno de Estados Unidos a través de los canales diplomáticos correspondientes.
Durante su audiencia en el Congreso estadounidense, Lamelas afirmó que, de ser confirmado en su cargo, “se mantendría firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región”, mencionando entre ellas a Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros países que —según él— “buscan socavar los valores democráticos”.
Desde UxP señalaron que esas expresiones desconocen principios fundamentales de soberanía popular. “En las democracias representativas, las decisiones las toman quienes han sido elegidos para ello y no fuerzas externas que sólo podrían hacerlo sosteniendo sus decisiones en la fuerza”, indicaron. También advirtieron que Lamelas “no reconoce la existencia de un sistema federal ni las autonomías provinciales”.
La bancada remarcó que el diplomático incurre en una “injerencia indebida en asuntos internos de la República Argentina”, lo cual excede los límites de su eventual función. Además, cuestionaron que Lamelas haya sugerido que parte de su tarea sería “eliminar la corrupción”, lo que fue interpretado como una doble ofensa: tanto por erigirse como una figura con roles judiciales, como por lanzar acusaciones que ofenden a las instituciones del país.
El texto también afirma que “de sus declaraciones se deduce la intención indudable de inmiscuirse en procesos judiciales internos”, citando específicamente el caso AMIA y la situación procesal de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Finalmente, el proyecto subraya que los dichos de Lamelas “establecen una relación directa entre el menosprecio de la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos, al referirse a las provincias argentinas y los vínculos que puedan mantener con naciones extranjeras”.