Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
    10 septiembre 2025
    Mendoza: se entregó la adolescente de 14 años que se atrincheró con un arma en una escuela de La Paz
    10 septiembre 2025
    Mar del Plata: un joven se fugó de una comisaría tras escapar por un ventiluz
    10 septiembre 2025
    Una adolescente de 14 años asesinó a su vecina en Concordia a puñaladas
    10 septiembre 2025
    suicidio
    Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?
    10 septiembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
    10 septiembre 2025
    Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
    10 septiembre 2025
    Javier Milei anunciará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes a las 21
    10 septiembre 2025
    El Gobierno reabre el Ministerio del Interior y nombra a Lisandro Catalán como nuevo ministro
    10 septiembre 2025
    El Gobierno designó nuevos directores en organismos de Transporte tras el rechazo legislativo
    10 septiembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
    10 septiembre 2025
    Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
    10 septiembre 2025
    Argentina y Paraguay avanzan en la coordinación de operaciones aéreas entre Posadas y Encarnación
    9 septiembre 2025
    FMI ratificó su apoyo al programa económico tras la derrota electoral del Gobierno
    9 septiembre 2025
    Incorporaron 15 líneas de colectivos al sistema que acepta todos los medios de pago en el AMBA
    9 septiembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU. que fue baleado en un evento en Utah
    10 septiembre 2025
    Crisis en Nepal: protestas por la censura en redes dejan 25 muertos y fuerzan la renuncia del primer ministro
    10 septiembre 2025
    Aterrizaje de emergencia en Sint Maarten: un vuelo con 164 pasajeros quedó bajo investigación
    9 septiembre 2025
    Huelgas en el metro de Londres paralizan la ciudad y generan caos en el tráfico
    8 septiembre 2025
    Ucrania exhibió destrucción en un edificio gubernamental a 60 misiones diplomáticas
    8 septiembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    De Doha al Colón: la Orquesta Filarmónica de Qatar debutará en Buenos Aires en el marco del Año de Cultura 2025
    10 septiembre 2025
    Martín Fierro 2025: todos los nominados de la TV abierta, de “El Encargado” a Susana Giménez
    10 septiembre 2025
    WWE NXT 9 de septiembre de 2025: Stephanie Vaquer, Tiffany Stratton y Rhea Ripley vs. Fatal Influence la próxima semana
    9 septiembre 2025
    WWE Raw 8 de septiembre 2025: Bronson Reed vence a LA Knight, AJ Lee y CM Punk vs. Becky Lynch y Seth Rollins en Wrestlepalooza
    8 septiembre 2025
    Todos los estrenos en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más del 8 de septiembre al 14 de septiembre
    9 septiembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
    China inaugura sus Juegos Mundiales de Robots: tecnología, espectáculo y estrategia
    21 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    WWE NXT 9 de septiembre de 2025: Stephanie Vaquer, Tiffany Stratton y Rhea Ripley vs. Fatal Influence la próxima semana
    9 septiembre 2025
    Bolivia venció a Brasil 1-0 en El Alto y jugará el repechaje rumbo al Mundial 2026
    10 septiembre 2025
    Colombia goleó 6-3 a Venezuela en Maturín y lo dejó sin Mundial 2026
    9 septiembre 2025
    Paraguay venció 1-0 a Perú en Lima y cerró las Eliminatorias Sudamericanas con triunfo histórico rumbo al Mundial 2026
    9 septiembre 2025
    Chile cerró las Eliminatorias Sudamericanas con un empate sin goles frente a Uruguay
    9 septiembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
    Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 en Oberá: Celebración de Culturas y Tradición
    18 agosto 2025
    Artigiano y Chocopiña brillaron como los grandes ganadores de la 29º edición de la ChocoGesell
    18 agosto 2025
    Choco Gesell
    Se viene la “ChocoGesell”: Villa Gesell organiza la 29ª Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal con entrada gratuita
    10 agosto 2025
Leyendo: Día Internacional de la Alfabetización: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
SociedadActualidad

Día Internacional de la Alfabetización: ¿por qué se celebra el 8 de septiembre?

El objetivo de este día, es evaluar cómo ha mejorado la tasa de alfabetización de los países miembros, para el logro de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Última actualización: 8 septiembre 2025 - 19:23
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 8 septiembre 2025
Compartir
alfabetización
Compartir

El 8 de septiembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Alfabetización, fecha que viene ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoración en el año 1965.

El objetivo de este día, es evaluar cómo ha mejorado la tasa de alfabetización de los países miembros, para el logro de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aunque en un principio en este día solo se evaluaba la cantidad de personas que sabían leer y escribir, dentro del territorio nacional de cada país, a partir del año 2017, también se sumó la alfabetización digital, que no es otra cosa que la capacidad que tienen las personas para entender y usar de forma provechosa las nuevas tecnologías comunicacionales, como internet y la inteligencia digital.

Día Internacional de la Alfabetización 2025
Día Internacional de la Alfabetización 2025

Celebración del Día Internacional de la Alfabetización este 2025

Este año, el Día Internacional de la Alfabetización se celebra bajo el tema: “Promover la alfabetización en la era digital”.

- Anuncio -

La digitalización está transformando la forma en que aprendemos, vivimos, trabajamos y socializamos, con efectos tanto positivos como negativos, dependiendo de cómo nos relacionamos con ella. Si bien las herramientas digitales pueden ampliar las oportunidades de aprendizaje para los grupos marginados (incluidos los 739 millones de jóvenes y adultos que carecen de competencias básicas de alfabetización), este cambio digital también conlleva el riesgo de una doble marginación: exclusión tanto del aprendizaje tradicional como de los beneficios de la era digital. 

La digitalización también plantea otras preocupaciones, como cuestiones de privacidad, vigilancia digital, sesgos reforzados, ética, consumo pasivo y efectos sobre el medio ambiente.

La alfabetización es clave para que estas transformaciones sean inclusivas, pertinentes y significativas. Más allá de leer y escribir en papel, la alfabetización en la era digital permite a las personas acceder, comprender, evaluar, crear, comunicar y participar en contenidos digitales de forma segura y adecuada. También es fundamental para fomentar el pensamiento crítico, identificar información confiable y desenvolverse en entornos informativos complejos.

Además, el Día Internacional de la Alfabetización busca destacar políticas e intervenciones eficaces que promueven la alfabetización como un bien común y un derecho humano, así como una herramienta para el empoderamiento y la transformación hacia sociedades más inclusivas, justas y sostenibles.

La mejor forma para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, es ayudando a otros a adquirir una nueva habilidad. Puede ser algo tan simple como enseñar a un niño las vocales, leer un cuento en la biblioteca de tu ciudad o subir un tutorial sobre algún programa que sepas usar muy bien a alguna plataforma popular para compartir lo que sabés.

- Anuncio -
Día Internacional de la Alfabetización
Día Internacional de la Alfabetización

La educación: la clave del futuro

Durante el mes de septiembre no solo es el Día de la Alfabetización sino también el regreso a las aulas en colegios, institutos y universidades. Padres, madres y estudiantes se preparan para la “vuelta al cole” pero, desgraciadamente, hay muchos niños y niñas que no van a tener esa oportunidad. Esto ocurre a pesar de que la educación es un derecho humano fundamental recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Un derecho que se vulnera cuando miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes no tienen acceso a la educación.

Y es importante recordar que las aulas son espacios seguros que ofrecen estabilidad, protección y dignidad a la infancia y juventud. La educación protege del trabajo infantil, el reclutamiento forzado de grupos armados, explotación sexual o matrimonio infantil, entre otros. Por otro lado, la educación empodera, ya que, permite adquirir conocimiento y habilidades que les ayudarán a llevar vidas productivas, plenas e independientes. Y por supuesto, la educación permite a las personas aprender de sí mismas y del mundo que les rodea.

Se puede decir que la alfabetización mejora la vida de las personas porque amplía sus capacidades y, por tanto, reduce la pobreza, aumenta la participación laboral y tiene efectos positivos en la salud y el desarrollo personal.

- Anuncio -
alumno en la escuela- alfabetización

La educación en la población refugiada

A pesar de la importancia vital que tiene esto, no todos los niños y niñas tienen las mismas posibilidades y especialmente las personas refugiadas son las que más complicado tienen poder acceder a una educación de calidad. Según el Informe de Educación de ACNUR de 2024 el promedio de matriculación en la población refugiada del curso pasado antes de primaria es de un 37%, en primaria de un 65%, pero en secundaria el porcentaje cae hasta el 42%. Una cifra infinitamente más baja es el índice de matriculación en la educación terciaria, ya que solo es de un 7%. Estos datos muestran claramente que, según avanzan de edad, sea mucho más difícil que puedan continuar con sus estudios.

Las razones son múltiples y en cierta medida son las mismas por las que se convierten en personas desplazadas y refugiadas. Conflictos, persecución, hambruna y por supuesto, el cambio climático. Estas son las principales causas por las que muchas personas deben huir y, por tanto, muchos niños y niñas dejan de ir a la escuela.

alfabetización

Las niñas, las más vulnerables en la alfabetización

Según datos del último informe Education Cannot Wait (ECW), de un total de 224 millones de niños, niñas y adolescentes en edad escolar viviendo en contextos de crisis, el 32% de ellos, es decir 72 millones, están fuera de las escuelas.

Según este informe, estamos ante una “crisis educativa global de proporciones alarmantes” y, por eso, se pide que el 10% de los fondos de ayuda humanitaria se asignen a la educación en emergencias con una perspectiva de género. No podemos olvidar que las niñas y adolescentes son las que más barreras sufren a la hora de acceder a la educación y, por supuesto, completarla. De esos 72 millones de menores que están en situación de emergencia y que no van a la escuela, un 53% son niñas.

La situación de las niñas es mucho más compleja y especialmente para las que están en países en crisis, ya que solo van a recibir una media de 8,5 años de educación. Según el informe: “Para el año 2030, una de cada cinco niñas en estos contextos no tendrá la habilidad de leer una simple frase”.

Esta crisis educativa tiene múltiples causas que son principalmente los conflictos, las crisis económicas, la inseguridad alimentaria y los eventos meteorológicos extremos.

mujer en aula- alfabetización
Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
Mendoza: se entregó la adolescente de 14 años que se atrincheró con un arma en una escuela de La Paz
Mar del Plata: un joven se fugó de una comisaría tras escapar por un ventiluz
Una adolescente de 14 años asesinó a su vecina en Concordia a puñaladas
Día mundial para la prevención del suicidio: ¿por qué se conmemora el 10 de septiembre?
Temas:Alfabetización
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU. que fue baleado en un evento en Utah
Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
Javier Milei anunciará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes a las 21
Crisis en Nepal: protestas por la censura en redes dejan 25 muertos y fuerzan la renuncia del primer ministro
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Sociedad

Entronizan el mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos

Sociedad

La Plata: violento asalto a una mujer y brutal ataque a su hijo que intentó defenderla

ActualidadSociedad

Juan Bautista Mahiques fue reelecto como presidente de la Asociación Internacional de Fiscales

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU. que fue baleado en un evento en Utah
  • Inflación en Argentina: Agosto cerró en 1,9% y acumula 33,6% en el año
  • Luis Caputo acordó con Chubut y Tucumán la cancelación de deudas y la transferencia de obras y viviendas
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?