Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, fue detenido este jueves en el marco de un megaoperativo de la Policía Federal Argentina (PFA), ordenado por la Justicia Federal, en una causa que investiga una estructura de evasión fiscal y lavado de activos de gran escala.
La operación incluyó más de 60 allanamientos simultáneos en ferias, oficinas, depósitos y domicilios particulares en la provincia de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Las medidas fueron impulsadas por el Juzgado Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Luis Antonio Armella, y la Fiscalía Federal N.º 2, encabezada por Cecilia Incardona.
Según fuentes del caso consultadas por Noticias Argentinas, la investigación —iniciada en 2023 por la Dirección General de Articulación Operacional de la PFA— permitió identificar un entramado de 89 sociedades comerciales y más de 160 personas involucradas en maniobras de lavado y evasión mediante ferias como “Megapolo La Salada” y “Urkupiña”.
Durante los procedimientos, se secuestraron grandes sumas de dinero en efectivo, documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, soportes digitales y registros financieros. En total, se detuvieron a varios operadores clave del circuito comercial, todos imputados por asociación ilícita, lavado de dinero y evasión agravada.
Una de las pistas más sólidas surgió al detectar una empresa que funcionaba como fachada contable para blanquear recaudaciones en efectivo provenientes del comercio informal.
El caso revela la vinculación directa entre el comercio informal y delitos económicos complejos, y pone bajo la lupa a uno de los polos comerciales más emblemáticos de la Argentina, como lo es La Salada, en Lomas de Zamora.