Un hombre fue imputado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad de Buenos Aires por hacerse pasar por agente de viajes, vender servicios y pagarlos con tarjetas clonadas. Durante el allanamiento realizado en su domicilio encontraron más de 100 plásticos, equipos tecnológicos, herramientas de precisión y máquinas de copiado y transferencia de datos.
Según informaron desde el MPF, el acusado se presentaba como agente de viajes y ofrecía pasajes aéreos, entradas a eventos y otros servicios turísticos a precios bajos. Posteriormente, abonaba esas compras utilizando tarjetas de crédito clonadas.
El caso comenzó luego de que un hombre denunciara consumos desconocidos en su tarjeta, entre ellos un pasaje aéreo comprado en la plataforma Almundo con destino a Brasil. Esa operación fue clave para dar con el responsable.
Gracias a la investigación llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes de la Ciudad, a cargo de Miguel Ángel Kessler, “se pudo establecer la aerolínea que emitió el vuelo, los datos usados al momento del pago y los datos del pasajero, que fue identificado y convocado a declarar”.
Durante su testimonio, el pasajero aseguró que había comprado el pasaje a través de una persona contactada por WhatsApp, quien decía ser agente de viajes y ofrecía precios muy económicos. Además, aportó los datos de otras siete personas que también habían adquirido pasajes con el acusado, quienes fueron citadas por la fiscalía, según consta en el escrito.
Con esa información, los investigadores lograron reconstruir el mecanismo delictivo: el imputado contactaba a potenciales clientes, vendía servicios a bajo costo y los pagaba con tarjetas clonadas.
La Justicia ordenó un allanamiento en una vivienda ubicada en Ituzaingó, donde se descubrió una verdadera “usina de clonación de tarjetas de crédito y débito”. En el lugar se hallaron más de 100 plásticos, algunos en blanco, otros parcialmente impresos y varios con los datos de distintas personas sin relación con los residentes del domicilio.
También se incautaron equipos tecnológicos, herramientas de precisión y máquinas de copiado y transferencia de datos de bandas magnéticas.
Con los elementos secuestrados, la fiscalía continuará la investigación para identificar a otras posibles víctimas o cómplices del sospechoso, quien quedó imputado por el delito de defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito.








