Durante su visita a Israel, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, quien recibió seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Desde Jerusalén, el mandatario afirmó que “cuando el Poder Ejecutivo no presiona, la Justicia actúa con celeridad”.
Las declaraciones se dieron durante una exposición en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en la que Milei celebró lo que considera un fortalecimiento de las instituciones bajo su gestión. “Una de mis promesas fue que bajo mi gobierno, el que las hace, las paga. Eso quedó demostrado en los últimos días”, dijo. “Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia, los resultados están a la vista”, añadió.

Milei elogió al Poder Judicial argentino y, en particular, a la Corte Suprema, a la que adjudicó el mérito de actuar con independencia. “Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente”, sentenció.
Durante su disertación, el presidente también repasó los pilares del plan económico que denomina “milagro argentino”, y anticipó que la inflación será “un mal que dejará de existir” hacia mediados de 2026. “Preferí correr el riesgo de que me echen por cumplir con mi palabra antes que traicionar mis principios”, expresó.
En el marco de su gira internacional —que ya incluyó Italia, España y Francia— Milei recibió el Premio Nobel del Mundo Judío, convirtiéndose en el primer no judío en obtenerlo. En el acto, realizado en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén, agradeció el reconocimiento citando a Borges: “Toda persona occidental es, en esencia, griega y judía”.
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente de Israel, Isaac Herzog, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein, entre otros funcionarios y figuras internacionales. Según fuentes oficiales, el millón de dólares recibido como parte del premio será donado a organizaciones que combaten el antisemitismo.
Más temprano, el mandatario inauguró una placa en la Ciudad de David en homenaje a lo que define como “la causa de la libertad”. Para la tarde de este jueves está prevista una reunión bilateral con el primer ministro Benjamín Netanyahu, donde firmarán el denominado Memorando de la Democracia y la Libertad, con el objetivo de profundizar la cooperación entre ambas naciones.