El Gobierno resolvió derogar las tarifas de referencia para el transporte automotor de cereales, oleaginosas y subproductos, en el marco del proceso de desregulación y simplificación administrativa impulsado por la Secretaría de Transporte.
La decisión se formalizó a través de la Resolución 48/2025 publicada en el Boletín Oficial, que anuló la normativa vigente desde 2016. Aquella establecía precios orientativos surgidos de mesas de negociación entre representantes del sector transportista y los productores agropecuarios.
Según la cartera conducida por Luis Octavio Pierrini, esas referencias habían derivado en “interpretaciones diversas sobre su aplicación” y resultaba necesario “remover trabas regulatorias que afectaban la libertad económica”.
El cambio se concretó después de que entidades como la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) se apartaran de las mesas de trabajo. Estas organizaciones argumentaron que la política tarifaria debía regirse por la libre negociación entre las partes, sin intervención estatal, salvo en casos de prácticas anticompetitivas comprobadas.
En simultáneo, durante marzo, transportistas y dadores de carga firmaron un acta acuerdo que fijó un nuevo cuadro tarifario de alcance nacional, reemplazando así las antiguas referencias oficiales.
Por último, la resolución dispuso que se notifique la medida a las cámaras empresarias del transporte, a las entidades agropecuarias y a organismos como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia de Recaudación y Control de Argentina (ARCA).