En un acontecimiento cultural que une Medio Oriente y Sudamérica, la Orquesta Filarmónica de Qatar (OFQ) se presentará por primera vez en el Teatro Colón de Buenos Aires el próximo 17 de septiembre. La función forma parte del Año de Cultura Qatar-Argentina 2025, organizada junto al Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad.
Como anticipo de este histórico debut, la OFQ iniciará su gira en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar el 14 de septiembre. Ese concierto servirá de antesala para la primera visita de la agrupación al continente sudamericano, destacando su misión de tender puentes culturales a través de la música.
El Teatro Colón, célebre por su acústica y arquitectura, será el escenario de un programa diseñado para dialogar entre tradiciones. “Es un honor recibir a la Orquesta Filarmónica de Qatar en Buenos Aires, y especialmente en el histórico escenario del Teatro Colón”, expresó Gabriela Ricardes, ministra de Cultura porteña. Y añadió: “Esta colaboración refleja el poder de la diplomacia cultural para acercar a los pueblos. Qatar ha sido un socio fundamental este año y nos espera una temporada de otoño intensa, con conciertos, ferias, exposiciones e intercambios enfocados en los jóvenes”.
El concierto estará dirigido por el maestro Enrique Arturo Diemecke, nominado al Grammy y exdirector general artístico del Colón entre 2017 y 2022. Lo acompañará el reconocido bandoneonista argentino Víctor Hugo Villena, quien interpretará el Concierto para Bandoneón “Aconcagua” de Astor Piazzolla. El repertorio incluirá también obras de Esteban Benzecry, Dana Al Fardan, Alberto Ginastera y del compositor qatarí Nasser Sahim, subdirector ejecutivo de la orquesta.
“Compartir escenario en el Teatro Colón junto al maestro Diemecke y al virtuoso Villena es un honor inmenso y un reflejo de la universalidad de la música”, afirmó Kurt Meister, director ejecutivo de la OFQ.
Fundada en 2007 por la Jequesa Moza bint Nasser, la Orquesta Filarmónica de Qatar reúne músicos de 28 países y ha actuado en escenarios de prestigio mundial como La Scala y el Royal Albert Hall. En Buenos Aires, su propuesta fusionará el repertorio sinfónico occidental con la riqueza de las tradiciones árabes.
Tanto el concierto de Doha como el de Buenos Aires serán de entrada libre y gratuita, como un obsequio cultural de Qatar al mundo que reafirma el papel de la música como lenguaje universal capaz de unir naciones, historias y culturas.