La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sumó un nuevo capítulo en su enfrentamiento político con Javier Milei. Este martes, a través de una publicación en sus redes sociales, criticó con dureza la decisión del Gobierno de intervenir el mercado cambiario para frenar la volatilidad del dólar a días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
En el inicio de su mensaje, la exmandataria vinculó la medida económica con la crisis política que atraviesa la gestión libertaria: “¡Ay Milei!… Qué quilombo se te armó… Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario. ¡La vas a chocar mal!”, lanzó, en alusión al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Kirchner sostuvo que el país atraviesa un drenaje de divisas por turismo emisivo, fuga de capitales, pago de intereses de deuda, compras para atesoramiento e importaciones, a lo que se suman —según su visión— problemas con la moneda local: “De los pesos… mejor ni hablemos”.
La crítica llegó en paralelo al anuncio oficial de intervenir el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo que implica un abandono transitorio del esquema de bandas de flotación acordado con el FMI. El organismo internacional, de acuerdo con fuentes oficiales, habría dado el visto bueno al movimiento.
En ese sentido, la expresidenta cuestionó el rumbo de la política monetaria: “Entre la bola de nieve que venís armando con los intereses capitalizables, los papelitos que emitiste para cubrir al Tesoro y las tasas que subiste a las nubes para sostener el carry trade, terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca”.
Más adelante, volvió a subir el tono con metáforas personales: “Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás. ¿Viste que como panelista en la tele era más fácil que como presidente en la Rosada?”.
Kirchner insistió en que el verdadero problema estructural es el carácter bimonetario de la economía argentina, agravado por el endeudamiento en dólares. Y sentenció que la actual gestión se está quedando “SIN PESOS Y SIN DÓLARES”.
En el cierre de su publicación, recordó la ley que impulsó en 2009 y que despenalizó las calumnias e injurias para los periodistas: “El próximo 11 de septiembre se cumplen 16 años de aquella norma. Imaginen si todavía estuviera vigente hoy”, expresó, en clara alusión a la cautelar que favoreció a Karina Milei para evitar la difusión de audios privados.








