Las tarjetas con tecnología contactless han revolucionado la manera en que realizamos pagos ofreciendo rapidez y comodidad sin embargo esta funcionalidad también conlleva ciertos riesgos de seguridad que pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes.
Los riesgos de las tarjetas sin contacto
Las tarjetas contactless funcionan mediante tecnología de radiofrecuencia RFID o NFC lo que permite realizar pagos sin necesidad de insertarlas en un terminal sin embargo los delincuentes han desarrollado métodos para interceptar estas señales y obtener información sensible sin que el usuario lo advierta.
Recientemente un video viral publicado en redes sociales ha generado preocupación sobre la posibilidad de fraudes con esta tecnología en la grabación un joven camina por la vereda con su teléfono celular en la mano en la pantalla tiene abierto un reproductor de sonido que simula el clásico efecto de cobro de un POS cada vez que se cruza con un transeúnte acerca el celular a bolsillos mochilas o carteras activa el sonido y captura la reacción con una cámara oculta.
El video fue creado con un tono humorístico ha reavivado el debate sobre la seguridad de los pagos sin contacto y la posibilidad de que delincuentes puedan realizar cobros fraudulentos sin que la víctima lo advierta.
Consejos para protegerse
Afortunadamente existen medidas sencillas pero efectivas para evitar ser víctima de este tipo de fraude utilizar fundas de protección RFID revisar regularmente los movimientos bancarios evitar exponer la tarjeta en espacios públicos consultar con el banco la posibilidad de desactivar la función contactless usar billeteras con bloqueo de señal.
Si bien la tecnología contactless facilita nuestro día a día no debemos descuidar la seguridad adoptando estas precauciones es posible seguir disfrutando de los beneficios sin comprometer nuestros datos financieros.