Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Una discusión, una puñalada y una fuga: la historia de la joven de 19 años que mató a un hombre en Quilmes
    1 agosto 2025
    Una mujer fue rescatada tras ser secuestrada por su ex junto a sus tres hijos en Jujuy
    1 agosto 2025
    Condenan a dos militares por torturar a aspirantes del Ejército con picanas y bolsas en la cabeza
    1 agosto 2025
    Un rayo cayó sobre un edificio en el microcentro y desplegaron un gran operativo de emergencia
    1 agosto 2025
    1 de agosto: Día de la Pachamama, mucho más que una celebración a la Madre Tierra
    31 julio 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Ignacio Torres anticipa un bloque de 20 senadores y lanza su propuesta presidencial para 2027
    1 agosto 2025
    Cristina Kirchner dura con Javier Milei: “¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?”
    1 agosto 2025
    Javier Milei confirmó su “Triángulo de Hierro político” y afirmó: “En 2027 voy a ser reelecto”
    1 agosto 2025
    Gabriel Katopodis defendió las candidaturas testimoniales: “Son intendentes que se ponen como escudo”
    31 julio 2025
    Tercer error millonario: el Gobierno de San Luis volvió a transferir dinero a una cuenta equivocada
    31 julio 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Donald Trump desató una guerra comercial: impuso aranceles a 69 países y se desploman los mercados globales
    1 agosto 2025
    El FMI aprobó la revisión del acuerdo con Argentina y enviará US$2.000 millones
    31 julio 2025
    Agosto llega con nuevos aumentos: transporte, servicios, prepagas, alquileres y combustibles
    29 julio 2025
    Manaos compró Cunnington y Neuss por US$74 millones y desafía a Coca-Cola y Pepsi
    29 julio 2025
    El Gobierno bajó aranceles a maquinarias industriales para impulsar la productividad
    29 julio 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Donald Trump desató una guerra comercial: impuso aranceles a 69 países y se desploman los mercados globales
    1 agosto 2025
    Tragedia en Codelco: Boric suspendió su agenda por los mineros atrapados en El Teniente
    1 agosto 2025
    Irán rechaza enriquecimiento cero y no hay acuerdo con EE.UU. tras ataques nucleares
    31 julio 2025
    Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y declara emergencia nacional: Lula responde con advertencia sobre soberanía
    30 julio 2025
    Rusia desactiva la alerta de tsunami tras el terremoto más fuerte desde 1952
    30 julio 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Justin Timberlake reveló que tiene la enfermedad de Lyme tras las críticas por su última gira mundial
    1 agosto 2025
    WWE Evolve 30 de julio de 2025: Keanu Carver venció a Sean Legacy en el combate estelar
    31 julio 2025
    Despedida multitudinaria a Ozzy Osbourne en Birmingham: flores, lágrimas y música para el ícono del metal
    30 julio 2025
    WWE NXT 29 de julio de 2025: Ethan Page retuvo su título ante Santino Marella
    29 julio 2025
    WWE Raw 28 de julio de 2025: Bronson Reed y Bron Breakker atacaron a Roman Reigns y Jey Uso en un cierre impactante
    29 julio 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple alista el lanzamiento del iPhone 17 diseño renovado y avances clave en rendimiento
    16 julio 2025
    Hacé tu chequeo de privacidad en WhatsApp rápido, fácil y más necesario que nunca
    16 julio 2025
    Alerta por campaña de phishing que suplanta el sitio oficial de AnyDesk y distribuye malware Vidar
    8 julio 2025
    Entradera en Quilmes: un inhibidor de 22 antenas, una banda organizada y una historia que parece de película
    8 julio 2025
    Privacidad en jaque, el ataque a Mi Argentina expone nuestras debilidades digitales
    2 julio 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Belgrano eliminó a Independiente y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina 2025
    1 agosto 2025
    Fórmula 1 en Hungría: dominio de McLaren, el retroceso de Verstappen y el trabajo silencioso de Colapinto
    1 agosto 2025
    Gran Premio de Hungría: Franco Colapinto, último en la FP2
    1 agosto 2025
    Gran Premio de Hungría: Franco Colapinto fue 18° en la FP1 dominada por McLaren
    1 agosto 2025
    Argentinos Juniors remontó ante Aldosivi y clasificó a cuartos de la Copa Argentina 2025
    31 julio 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Salta celebra el Mes de la Pachamama con ceremonias y festivales en toda la provincia
    31 julio 2025
    Todo listo para la 60° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado en Paso de la Patria
    29 julio 2025
    Buenos Aires cuenta con una gran bodega de vinos
    Para evitar un largo viaje: la bodega a una hora de Buenos Aires a la que se puede llegar en tren
    29 julio 2025
    Zapiola Lobos Buenos Aires
    A 100 km de Buenos Aires: el pueblo detenido en el tiempo que invita a desconectarse
    29 julio 2025
    San Isidro Salta
    El pueblo salteño escondido entre las montañas: dónde queda y cómo llegar a San Isidro
    29 julio 2025
Leyendo: Caña con ruda: el ritual ancestral que cada 1° de agosto conecta con la Pachamama y protege cuerpo y espíritu
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
SociedadActualidad

Caña con ruda: el ritual ancestral que cada 1° de agosto conecta con la Pachamama y protege cuerpo y espíritu

Esta costumbre, profundamente arraigada en la cultura guaraní y adoptada por otras comunidades originarias, tiene como propósito espantar los males, atraer la salud y la prosperidad, y rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra, cuya celebración también coincide con esta fecha.

Última actualización: 31 julio 2025 - 22:38
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 31 julio 2025
Compartir
Compartir

Cada 1° de agosto, una tradición ancestral vuelve a tomar fuerza en los hogares del norte argentino y se extiende cada vez más a lo largo del país: el ritual de beber caña con ruda. Esta costumbre, profundamente arraigada en la cultura guaraní y adoptada por otras comunidades originarias, tiene como propósito espantar los males, atraer la salud y la prosperidad, y rendir homenaje a la Pachamama, la Madre Tierra, cuya celebración también coincide con esta fecha.

La creencia popular sostiene que tomar esta infusión en ayunas el primer día de agosto ayuda a proteger el cuerpo de enfermedades, malas energías y envidias, al tiempo que refuerza el vínculo espiritual con la naturaleza. Se trata de un acto simbólico que combina elementos medicinales, espirituales y culturales, transmitido de generación en generación.

Origen y significado

El origen del ritual se remonta a los pueblos guaraníes de la región del Litoral argentino, particularmente en las provincias de Misiones y Corrientes. Fue allí donde se comenzó a mezclar la ruda, una planta considerada sagrada por sus propiedades curativas y protectoras, con la caña, una bebida alcohólica elaborada a partir de caña de azúcar, introducida durante la colonización española.

Agosto, históricamente, era un mes duro: las bajas temperaturas, las lluvias y las enfermedades propias del invierno generaban grandes pérdidas en el ganado y también en la salud de la población. Así nació esta práctica como una forma de prevención natural frente a los males de la época. Con el paso del tiempo, el ritual se entrelazó con el culto a la Pachamama, y se transformó en una de las costumbres más representativas del 1° de agosto.

¿Cómo se realiza el ritual?

La caña con ruda se debe tomar en ayunas. La cantidad y forma de beberla puede variar según la tradición familiar o regional: algunos toman tres sorbos, otros prefieren siete, un solo trago largo o incluso un vaso entero. Durante el ritual, muchas personas pronuncian la expresión quechua “kusiya, kusiya”, que significa “ayúdame, ayúdame”, como una forma de conectar con la Pachamama y pedir su protección.

La preparación suele comenzar en julio: se maceran hojas frescas o secas de ruda macho en caña fuerte durante al menos siete días, aunque hay quienes la conservan por meses o incluso todo el año. Esta infusión se guarda en frascos oscuros o botellas de vidrio, y muchos creen que, cuanto más tiempo se conserva, más poderosas son sus propiedades.

Cultura, medicina y espiritualidad

Más allá del aspecto espiritual, la ruda es una planta conocida por sus beneficios medicinales. Tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y antiinflamatorias. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y con precaución, ya que puede ser tóxica en altas dosis. En la tradición, la mezcla con la caña potencia su efecto protector, tanto a nivel físico como energético.

La caña con ruda representa una práctica de sabiduría popular que, además de tener raíces ancestrales, sigue viva en la actualidad. Su vigencia se debe a su capacidad para reunir a las comunidades en torno a un mismo propósito: agradecer, sanar, proteger y comenzar un nuevo ciclo con energía renovada.

Para quienes no hayan podido cumplir con el ritual el 1° de agosto, la tradición permite hacerlo hasta el día 15 del mes. Lo importante no es tanto la exactitud del calendario, sino la intención, la conexión con las raíces y el deseo de honrar a la Madre Tierra.

Ingredientes para preparar la caña con ruda

La receta es simple, pero requiere tiempo y dedicación. Se necesita caña blanca (una bebida alcohólica similar al aguardiente) y hojas de ruda macho. Lo ideal es preparar la mezcla con anticipación, para que la ruda macere y libere todo su aroma y sabor.

  • Una botella de caña blanca (puede ser de 500 ml o 1 litro);
  • ramas de ruda macho (fresca o seca).
La caña con ruda se toma cada 1 de agosto. (Foto ilustrativa generada con IA)
La caña con ruda se toma cada 1 de agosto. (Foto ilustrativa generada con IA)

Cómo preparar la caña con ruda

  1. Lavar bien las ramas de ruda y colocarlas dentro de la botella de caña.
  2. Tapar y dejar macerar al menos una semana, aunque muchos prefieren prepararla con un mes de anticipación.
  3. Guardar en un lugar fresco y oscuro hasta el día del ritual.

El 1° de agosto, se sirve un pequeño trago en ayunas. Hay quienes dicen que deben tomarse tres sorbos para que el efecto sea completo.

Una discusión, una puñalada y una fuga: la historia de la joven de 19 años que mató a un hombre en Quilmes
Una mujer fue rescatada tras ser secuestrada por su ex junto a sus tres hijos en Jujuy
Condenan a dos militares por torturar a aspirantes del Ejército con picanas y bolsas en la cabeza
Un rayo cayó sobre un edificio en el microcentro y desplegaron un gran operativo de emergencia
1 de agosto: Día de la Pachamama, mucho más que una celebración a la Madre Tierra
Temas:“kusiya kusiya”1º de agostobebida tradicionalCaña con rudacelebración andinaceremonia espiritualCorrientescultura guaraníDía de la Pachamamaen ayunasinvierno andinoMadre TierraMisionesnorte argentinoPachamamaprotección energéticaPueblos originariosritos de agradecimientoritual ancestralruda medicinalsahumeriosalud y protecciónsorbos de caña con rudatradición popular
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Belgrano eliminó a Independiente y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina 2025
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Turismo

Salta celebra el Mes de la Pachamama con ceremonias y festivales en toda la provincia

Sociedad

31 de julio: Día Mundial de los Guardas Forestales

Sociedad

Aterrizó un helicóptero sin papeles en un pueblo cordobés e intentó huir de la policía

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Belgrano eliminó a Independiente y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina 2025
  • Fórmula 1 en Hungría: dominio de McLaren, el retroceso de Verstappen y el trabajo silencioso de Colapinto
  • Una discusión, una puñalada y una fuga: la historia de la joven de 19 años que mató a un hombre en Quilmes
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?