Bolivia logró un triunfo inolvidable en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. En los más de 4000 metros de altura de El Alto, el conjunto dirigido por Antonio Carlos Zago superó 1-0 a Brasil y accedió al repechaje que otorgará un pasaje al Mundial 2026. El resultado, además, se vio favorecido por la goleada de Colombia sobre Venezuela, lo que permitió a la Verde quedarse con el séptimo puesto de la tabla.
El único tanto de la noche lo marcó Miguel Terceros desde el punto penal, tras una polémica jugada revisada por el VAR. El árbitro Cristian Garay entendió que Bruno Guimarães cometió infracción dentro del área sobre Roberto Fernández, y el extremo boliviano transformó la pena máxima en gol con un fuerte disparo.
Durante los primeros minutos, Bolivia mostró mayor ambición, intentando sacar provecho de la altura con remates lejanos. Luis Haquín probó primero y obligó a la intervención de Alisson. Más tarde, Terceros exigió al arquero brasileño con un tiro cruzado que terminó en córner. Con el correr del partido, las acciones perdieron intensidad y Brasil buscó ralentizar el juego para sobrellevar el desgaste físico.
En el complemento, Carlo Ancelotti buscó respuestas en el banco e introdujo a João Pedro, Raphinha y Estêvão, lo que le dio más frescura a su ataque. Sin embargo, Bolivia también tuvo chances de ampliar la diferencia. Robson Tome probó de media distancia y Alisson respondió enviando la pelota al córner. Luego, Moisés Paniagua desperdició una clara oportunidad y Carmelo Algañaraz volvió a exigir al arquero con un cabezazo.
Los últimos minutos fueron de sufrimiento para los locales. Brasil presionó en busca del empate y empujó a Bolivia hacia su propio campo, pero la resistencia fue efectiva y el marcador no se movió. Con el pitazo final, la Verde celebró el “milagro” y se quedó con un histórico pase al repechaje rumbo a la Copa del Mundo 2026.