El Gobierno Nacional anunció este miércoles la apertura de la segunda convocatoria 2025 del programa Becas Progresar, la iniciativa que brinda apoyo económico a jóvenes de entre 16 y 24 años para que puedan finalizar sus estudios y formarse para el mundo laboral.
Según informaron desde la Secretaría de Educación de la Nación, las fechas de inscripción varían según la línea de la beca:
- Finalización de la Educación Obligatoria: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
- Educación Superior y Progresar Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
“Este año, el programa se fortalece con nuevas condicionalidades que aseguran el avance académico y la terminalidad educativa, además de la incorporación de instituciones privadas a la línea de educación obligatoria, ampliando así el alcance del programa”, expresó el Gobierno en un comunicado oficial.
Las tres líneas disponibles son:
- Progresar Obligatorio: para quienes necesiten terminar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Superior: destinado a estudiantes del nivel terciario o universitario.
- Progresar Trabajo: para quienes busquen formación en oficios estratégicos.
Durante 2024, más de 1,3 millones de estudiantes fueron beneficiados por estas becas, y en lo que va de 2025 ya hay más de 726 mil becarios registrados. Con esta nueva convocatoria, el Ejecutivo busca seguir ampliando el acceso a la educación y acompañar a miles de jóvenes en su desarrollo personal y profesional.
En paralelo al nuevo llamado, la Secretaría de Educación aprobó cambios regulatorios mediante la Resolución 838/2025, entre ellos la incorporación de instituciones privadas. Estas deben cumplir ciertas condiciones: emitir títulos oficiales, ofrecer un servicio gratuito o con contribución voluntaria que no supere dos veces el salario mínimo vital y móvil anual, o estar ubicadas en zonas donde no haya oferta estatal disponible.
Esta incorporación fue definida como una medida excepcional por el Ministerio de Capital Humano, con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Además, se ajustaron los criterios de evaluación socioeconómica para la línea Progresar Trabajo, que ahora considerará exclusivamente los ingresos del postulante registrados en las bases oficiales al momento de la inscripción. Se excluyen del cálculo los ingresos del grupo familiar, horas extras, asignaciones familiares, plus por zona desfavorable y aguinaldo. Solo se contemplarán salarios en relación de dependencia, ingresos de monotributistas o autónomos, jubilaciones, pensiones y otras prestaciones contributivas o no contributivas.
Se hace una excepción para quienes sean titulares de pensiones no contributivas por invalidez, conforme al artículo 9° de la Ley N° 13.478.
Estas modificaciones fueron formalizadas a través de la Resolución 1149/2025, que habilita el segundo período de inscripción del año.
Cómo inscribirse
Los interesados pueden completar el formulario correspondiente en el sitio oficial del programa: argentina.gob.ar/progresar.