Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Salta: hombre atacó con machete a una sargento en subcomisaria y fue detenido
    5 noviembre 2025
    Detienen en San Martín a dos motochorros, uno con antecedentes penales, tras robar una motocicleta
    5 noviembre 2025
    La Plata: detienen a tres delincuentes que golpearon y robaron a una pareja en su casa
    5 noviembre 2025
    Megaoperativo antidrogas en Córdoba: 30 allanamientos y 19 detenidos desarticulan banda criminal
    5 noviembre 2025
    Corte Suprema rechazó inscripción de sindicato de presos y confirmó fallo judicial
    5 noviembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Federico “Fred” Machado fue trasladado a Ezeiza para su extradición a Estados Unidos
    5 noviembre 2025
    Las autoridades del Hospital Garrahan renunciaron al aumento salarial del 61% en un gesto de austeridad
    5 noviembre 2025
    CGT eligió nuevo triunvirato: Sola, Jerónimo y Arguello liderarán la central sindical
    5 noviembre 2025
    El Gobierno instalará un centro de operaciones en 9 de Julio para asistir a los municipios afectados por las inundaciones
    5 noviembre 2025
    Javier Milei tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete en Casa Rosada
    5 noviembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    El Gobierno aprueba proyecto de puerto en Paraná con inversión de USD 24.800 millones bajo el RIGI
    5 noviembre 2025
    Récord histórico de operaciones de leasing: el sector creció 56% y alcanzó su mayor nivel desde 2017
    5 noviembre 2025
    El Gobierno subastará casas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas: cómo participar paso a paso
    4 noviembre 2025
    Gobierno abre ofertas para privatizar rutas nacionales y modernizar la Red Federal de Concesiones
    4 noviembre 2025
    BCRA lanza nueva plataforma digital para exportadores: cómo simplifica los trámites y consultas
    4 noviembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Lionel Messi en el America Business Forum: “Salir campeón del Mundo fue algo muy especial”
    5 noviembre 2025
    Elecciones locales en Estados Unidos: quiénes fueron los ganadores en cada estado y cómo quedó el mapa político bajo el mandato de Donald Trump
    5 noviembre 2025
    Lula calificó de “masacre” la operación policial en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos
    4 noviembre 2025
    Murió Dick Cheney, el exvicepresidente más poderoso y controvertido de Estados Unidos
    4 noviembre 2025
    Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un herido grave y un trabajador atrapado tras el colapso de la estructura medieval
    3 noviembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Kapanga celebra sus 30 años con un show histórico en el Estadio Obras
    5 noviembre 2025
    WWE NXT 4 de noviembre de 2025: Joe Hendry y Thea Hail frustran la celebración de Ethan Page y Chelsea Green
    5 noviembre 2025
    Soda Stereo agotó más de 250 mil entradas y suma nuevas fechas en Buenos Aires
    5 noviembre 2025
    WWE Raw 3 de noviembre de 2025: Logan Paul ataca a CM Punk
    4 noviembre 2025
    Todos los estrenos en streaming del 3 de noviembre al 9 de noviembre
    4 noviembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    La campaña de LG impulsada por IA destacó el amor y la familia como prioridades universales
    21 octubre 2025
    Falla global de AWS afectó Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+
    20 octubre 2025
    Nace RedMagister, la billetera digital que revoluciona la gestión financiera empresarial
    17 octubre 2025
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors por penales y se consagró campeón de la Copa Argentina 2025
    6 noviembre 2025
    Lionel Messi en el America Business Forum: “Salir campeón del Mundo fue algo muy especial”
    5 noviembre 2025
    Superclásico Fórmula Uno
    Curiosidades de Boca-River y la Fórmula 1: cuando el Superclásico cambió de día por el Gran Premio de Buenos Aires
    5 noviembre 2025
    UEFA Champions League 2025-26: sorpresas, goleadas y empates inolvidables en una jornada repleta de emociones europeas
    5 noviembre 2025
    Conmoción en Mar del Plata: murió José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi, en un accidente en la Ruta 2
    5 noviembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Calor de preventa: RutaCyber trae 30% de descuento en pasajes a la Costa Atlántica y el Norte
    4 noviembre 2025
    Mendoza se prepara para la temporada de Vendimias y festivales 2026: fechas confirmadas y coloquio por el acto central
    3 noviembre 2025
    Viajar en micro a la Costa Atlántica: comodidad, ahorro y experiencias de pasajeros
    29 octubre 2025
    Maimará y Colonia Carlos Pellegrini fueron elegidas por la ONU entre los mejores pueblos turísticos del mundo
    18 octubre 2025
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
Leyendo: Ballotage en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se disputan la presidencia en una elección histórica
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Mundo

Ballotage en Bolivia: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se disputan la presidencia en una elección histórica

El país andino se prepara para su primera segunda vuelta presidencial en medio de una grave crisis económica, escasez de combustibles y el fin del dominio del MAS. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se disputan la presidencia en una elección que podría redefinir el rumbo político de Bolivia.

Última actualización: 18 octubre 2025 - 16:50
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 18 octubre 2025
Compartir
Rodrigo Paz y Jorge "Tuto" Quiroga, los candidatos para el balotaje histórico en BoliviaFoto EFE.
Compartir

A un dia de las elecciones del domingo 19, la atención de Bolivia no está puesta en quién ganará el primer balotaje de su historia, sino en si los ciudadanos lograrán conseguir gasolina o diésel en los surtidores. Los combustibles escasean mientras el gobierno de Luis Arce enfrenta serias dificultades para reunir los entre 55 y 60 millones de dólares semanales que necesita para importarlos, según admitió el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

El desabastecimiento es tanto causa como consecuencia de la recesión que atraviesa el país, explicó el director del Instituto Nacional de Estadísticas, Humberto Arandia. La falta de combustibles, la inflación y la caída económica configuran una de las peores crisis de las últimas décadas. Ese será el desafío inmediato que enfrentará Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), o Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre, si ganan el domingo y se convierten en presidente de Bolivia.

Ambos llegaron al balotaje tras ocupar el primer y segundo lugar en la primera vuelta del 17 de agosto. Fuera de esta contienda quedó el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó el país durante casi dos décadas. Por eso, los comicios del domingo abren una nueva etapa política y representan un punto de inflexión para Bolivia.

Una elección inédita

El balotaje, introducido por la Constitución de 2009, se aplica por primera vez. Antes, si ningún candidato alcanzaba mayoría en las urnas, la Asamblea Legislativa elegía al presidente. Hoy, la Carta Magna establece que un postulante puede ganar en primera vuelta si obtiene el 50 % de los votos o al menos el 40 % con una diferencia de 10 puntos sobre su rival. En agosto, ninguno cumplió esos requisitos.

- Anuncio -

Rodrigo Paz consiguió el 32,06 % de los votos y Quiroga el 26,7 %. Detrás quedaron el voto nulo (19,87 %) y Samuel Doria Medina (19,69 %). El MAS, golpeado por la crisis y las divisiones internas entre Arce y Morales, presentó dos candidatos —Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo— que fragmentaron el voto oficialista. Así, por primera vez en más de 20 años, un candidato no vinculado al MAS llegará a la presidencia.

Los candidatos y sus propuestas

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, los candidatos para el balotaje en Bolivia.  Foto EFE

Rodrigo Paz, de 58 años, ex senador y ex alcalde de Tarija, sorprendió en la primera vuelta al ganar en distritos históricamente dominados por el MAS. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, se define como un político de centro y apuesta por un plan de emergencia basado en tres ejes: descentralización del Estado, “capitalismo para todos y platita para la gente” —que combine crecimiento privado con subsidios— y una reforma judicial contra la corrupción.

Su compañero de fórmula, Edman Lara, excapitán de policía y figura popular en redes por sus denuncias de corrupción, fue clave para captar apoyo entre los sectores populares.

Por su parte, Jorge Quiroga, de 65 años y expresidente entre 2001 y 2002, propone un programa más orientado al mercado. Su plan económico incluye asistencia de organismos internacionales, reducción del empleo público, recorte de subsidios energéticos y privatización parcial de recursos naturales. Quiroga eligió como vicepresidente al empresario tecnológico Juan Pablo Velasco, reforzando su perfil proempresa.

No es la primera vez que busca regresar al poder: ya lo intentó dos veces, pero fue derrotado por Evo Morales.

- Anuncio -

El declive del MAS y de Evo Morales

Evo Morales dominó la política boliviana desde 2005 hasta 2019, período en el que impulsó la Constitución de 2009. Aunque la norma solo permite una reelección, Morales consiguió un nuevo mandato gracias a un fallo del Tribunal Constitucional en 2017. Sin embargo, las denuncias de fraude en las elecciones de 2019 provocaron su renuncia y el fin de su hegemonía.

Luis Arce, su exministro de Economía, recuperó el poder en 2020, pero la relación entre ambos se deterioró rápidamente. Las disputas internas y la decisión de Morales de volver a presentarse debilitaron al MAS, que en agosto obtuvo resultados mínimos. Morales, además, enfrenta causas judiciales por presunta trata de personas, las cuales niega. Pese a ello, busca reorganizar un nuevo espacio político para competir en los comicios subnacionales de abril.

Los desafíos del próximo presidente

Rodrigo Paz y jorge Quiroga.  Foto EFE

La gestión de Luis Arce comenzó con una mayoría en Diputados (75 de 130 escaños), pero en esta elección solo logró dos. En su primer año de gobierno, la economía creció más de un 6 %, pero en 2025 se redujo un 2,4 %, según el INE. El FMI proyecta un crecimiento de apenas 0,6 % y una inflación del 15 %, una de las más altas de la región.

- Anuncio -

Las reservas internacionales se ubican en 3.400 millones de dólares, mientras que la deuda pública alcanza los 13.741 millones. En este contexto, tanto Paz como Quiroga prometen un plan económico de emergencia, pero ninguno tendrá mayoría parlamentaria: el primero cuenta con 49 diputados y el segundo con 39. La gobernabilidad dependerá de alianzas en un país con tradición de movilización social y conflictividad política.

Impacto regional e internacional

Durante los últimos 20 años, los gobiernos de Morales y Arce mantuvieron vínculos estrechos con Venezuela, Cuba, Nicaragua, Rusia, China e Irán. Por eso, en esta campaña, ambos candidatos fueron consultados sobre su futura política exterior.

Quiroga se mostró más proclive a recomponer la relación con Estados Unidos, país con el que Bolivia mantiene vínculos diplomáticos mínimos. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, celebró el cambio de escenario:
“Tras 25 o 30 años de un gobierno hostil, los dos candidatos del balotaje quieren relaciones más sólidas con Estados Unidos”, afirmó.

Sea cual sea el resultado, Bolivia enfrenta una elección que quedará en la historia: la primera segunda vuelta presidencial, el fin del ciclo del MAS y la posibilidad de un nuevo rumbo político y económico para el país andino.

Lionel Messi en el America Business Forum: “Salir campeón del Mundo fue algo muy especial”
Elecciones locales en Estados Unidos: quiénes fueron los ganadores en cada estado y cómo quedó el mapa político bajo el mandato de Donald Trump
Javier Milei viaja a Estados Unidos por 14ª vez y cerrará su gira en Bolivia para saludar al nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira
Lula calificó de “masacre” la operación policial en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos
Murió Dick Cheney, el exvicepresidente más poderoso y controvertido de Estados Unidos
Temas:BallotageBoliviaElecciones Bolivia 2025históricoJorge QuirogaRodrigo Paz
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors por penales y se consagró campeón de la Copa Argentina 2025
Salta: hombre atacó con machete a una sargento en subcomisaria y fue detenido
Federico “Fred” Machado fue trasladado a Ezeiza para su extradición a Estados Unidos
Superclásico Fórmula Uno
Curiosidades de Boca-River y la Fórmula 1: cuando el Superclásico cambió de día por el Gran Premio de Buenos Aires
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Mundo

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un herido grave y un trabajador atrapado tras el colapso de la estructura medieval

Mundo

Fuerzas Armadas de Ucrania atacan refinerías clave de Rusia y dañan infraestructura logística

Mundo

Donald Trump aseguró que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra con Venezuela

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Independiente Rivadavia venció a Argentinos Juniors por penales y se consagró campeón de la Copa Argentina 2025
  • Lionel Messi en el America Business Forum: “Salir campeón del Mundo fue algo muy especial”
  • Salta: hombre atacó con machete a una sargento en subcomisaria y fue detenido
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Go to mobile version
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?