Si te roban o perdés el celular, podés evitar que usen tu línea o intenten vender tu equipo en el mercado informal. Con un solo llamado, desde cualquier equipo, das de baja la línea y bloqueás el celular.
El Gobierno Nacional relanzó el *910, una línea telefónica gratuita para bloquear celulares robados o extraviados. El servicio funciona las 24 horas, desde cualquier teléfono, y apunta a frenar el mercado ilegal de dispositivos móviles. Su efectividad se basa en una herramienta tecnológica clave, el IMEI, un número único que permite identificar y bloquear cada celular, sin importar qué chip tenga.
El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es como el DNI del teléfono. Está grabado en el hardware del dispositivo y no puede ser modificado fácilmente. Se puede consultar marcando *#06# en el celular, o bien buscando en la caja original o en la configuración del sistema. Es fundamental que los usuarios conozcan su IMEI y lo guarden en un lugar seguro, ya que es el dato necesario para bloquear el equipo.
Al llamar al *910 y reportar un robo o pérdida, se inicia el proceso de bloqueo, el IMEI queda registrado en una base de datos nacional e internacional, y las operadoras impiden que ese equipo se conecte a cualquier red móvil del país. Así, aunque se cambie el chip o se intente restaurar el teléfono, el dispositivo queda inutilizable para llamadas, mensajes o datos móviles.
Este sistema actúa directamente sobre la red celular, cada vez que un dispositivo intenta conectarse, la operadora verifica si su IMEI está en la “lista negra”. Si lo está, se bloquea el acceso automáticamente. Además, fabricantes como Apple, Samsung y Xiaomi ofrecen sistemas propios de bloqueo y borrado remoto para reforzar la seguridad.
El desbloqueo solo puede realizarse si el dueño original recupera el celular y presenta documentación que acredite su propiedad. Para más información, pasos y recomendaciones, los usuarios pueden ingresar a www.argentina.gob.ar/seguridad/tucelular.