Dos aerolíneas low cost anunciaron la ampliación de sus rutas entre Argentina y distintos puntos de Sudamérica, lo que se traduce en más opciones de conectividad para los pasajeros. Se trata de JetSmart y Flybondi, que sumarán frecuencias y destinos en Perú, Ecuador y Colombia.
JetSmart detalló que reforzará su red de vuelos desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador, con conexión en Lima. A esto se agrega un nuevo enlace directo entre Córdoba y Florianópolis, además de mejores tiempos de conexión en rutas domésticas estratégicas como Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Neuquén-Iguazú y Comodoro Rivadavia-Salta.
En lo que respecta a los vuelos internacionales, desde Aeroparque se podrá volar a Medellín todos los días y a Cartagena tres veces por semana, siempre vía Lima. También habrá tres frecuencias semanales hacia Quito, capital de Ecuador.
De acuerdo con datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en julio de 2025 JetSmart registró un incremento del 96% en la cantidad de vuelos respecto del mismo mes del año anterior. El movimiento de pasajeros también marcó un récord, con un aumento del 106% interanual.
Desde junio, los clientes de JetSmart tienen la posibilidad de sumar y canjear millas AAdvantage® en toda su red, como resultado de la ampliación de la alianza con American Airlines.
Flybondi, por su parte, comunicó que desde diciembre de 2025 comenzará a operar una nueva ruta internacional entre Argentina y Perú. El itinerario conectará Puerto Iguazú con Lima, con cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo. Los pasajes estarán disponibles en su sitio web desde la próxima semana.
Con esta incorporación, Perú se suma a la red internacional de Flybondi junto a Brasil y Paraguay. La empresa espera que el nuevo destino impulse el turismo y tenga un efecto positivo en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
Además, la compañía informó la incorporación de un avión Airbus A320 bajo la modalidad ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance), que permite sumar aeronaves con matrícula extranjera y tripulación internacional para reforzar la operación en el país.
El nuevo avión, perteneciente a AvionExpress Brasil, representa el primer paso en el plan de expansión de flota que Flybondi desplegará de cara a la temporada de verano, con el objetivo de garantizar mayor frecuencia y conectividad.