En el marco del Media Day organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, junto al árbitro internacional Fernando Rapallini, anunciaron este jueves una serie de reformas que comenzarán a aplicarse de forma progresiva durante las próximas fechas del Torneo Clausura 2025 de la Primera División.
Con el inicio del nuevo campeonato, el arbitraje argentino se encamina hacia una etapa de modernización y transparencia, con medidas orientadas a mejorar la experiencia del público y a reducir las polémicas dentro del campo de juego.
Una de las principales novedades será la posibilidad de que el público presente en los estadios pueda ver en tiempo real las repeticiones de las jugadas revisadas por el VAR. Esta iniciativa comenzará a implementarse entre las fechas 3 y 4, dependiendo de la adecuación técnica de cada estadio.
Con este avance, Argentina se suma a la tendencia internacional que busca generar mayor claridad en las decisiones arbitrales, disminuyendo el nivel de incertidumbre y desconcierto entre los hinchas.
Otra de las reformas anunciadas es la eliminación del sistema de alcanzapelotas. En reemplazo, se colocarán 12 balones sobre conos distribuidos estratégicamente alrededor del campo de juego. Esto permitirá agilizar las reanudaciones, especialmente en partidos de ritmo intenso, evitando demoras o posibles ventajas generadas por intervenciones externas.
Además, el Departamento de Arbitraje lanzará una nueva cuenta oficial en Twitter, desde la cual se explicarán los fundamentos técnicos detrás de las decisiones arbitrales más relevantes de cada jornada.
Esta herramienta tiene como objetivo acercar el reglamento al público general, fomentar el debate informado y dar mayor visibilidad al trabajo que realizan los árbitros, muchas veces cuestionado o incomprendido.
Con este conjunto de medidas, la AFA busca transformar la relación entre los árbitros y el entorno del fútbol argentino, históricamente marcado por la polémica, la tensión y la falta de diálogo.