El Gobierno nacional y los controladores aéreos lograron este miércoles un principio de acuerdo que asegura la continuidad del servicio aerocomercial en todo el país, dejando sin efecto el plan de medidas gremiales que había impulsado la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).
La noticia fue difundida oficialmente por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que precisó que la negociación se llevó adelante entre la conducción sindical y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
“Las partes lograron acercar posiciones en la mesa de negociación, garantizando de este modo la normalización de todos los vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales”, señaló el comunicado oficial.
El escrito también remarcó que “el Ministerio de Capital Humano destaca la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución que favorezca la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico, en resguardo de los derechos de los trabajadores y del interés general de los usuarios”.
Ayer, el gremio había suspendido la medida de fuerza prevista para este jueves, en el marco del plan de reclamos salariales, luego de que la Secretaría de Trabajo convocara a las partes a una audiencia de conciliación con EANA, que finalmente se concretó en la tarde de hoy.
Las protestas sindicales habían comenzado el viernes 22 y continuaron el domingo 24 y el martes 26. Solo ese último día, unos 15.000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas resultaron perjudicados, lo que representó un costo estimado de entre 1,5 y 2 millones de dólares para la compañía.
El domingo, en tanto, la afectación alcanzó a más de 19.000 viajeros en distintas compañías, especialmente en vuelos de cabotaje, lo que generó un fuerte impacto en el transporte aéreo nacional.