Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
    19 julio 2025
    Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
    19 julio 2025
    Buenos Aires digitaliza el pago de infracciones: acuerdo entre Transporte, Banco Provincia y Provincia NET
    19 julio 2025
    Día del Amigo con Derechos: por qué surgió y cómo lo retrataron la ciencia, el cine y la música
    19 julio 2025
    Secuestran los celulares del concejal salteño Pablo López por una causa que también involucra a Emilia Orozco
    19 julio 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Lucas Ghi planea ir con boleta corta en Morón tras la falta de acuerdo
    19 julio 2025
    Buenos Aires digitaliza el pago de infracciones: acuerdo entre Transporte, Banco Provincia y Provincia NET
    19 julio 2025
    Secuestran los celulares del concejal salteño Pablo López por una causa que también involucra a Emilia Orozco
    19 julio 2025
    Javier Milei pidió a las élites del Jockey Club que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
    18 julio 2025
    Alberto Fernández lanzó una crítica contra el abogado de Fabiola Yañez: “Game over”
    18 julio 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
    19 julio 2025
    Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
    19 julio 2025
    Javier Milei pidió a las élites del Jockey Club que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
    18 julio 2025
    El Gobierno lanzó la privatización de AySA: transferirá el 90% de sus acciones al sector privado
    18 julio 2025
    Caso YPF: los beneficiarios del fallo se opusieron a demorar la ejecución y destacaron efectos negativos para los inversores
    18 julio 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Bolivia habilitó a casi 8 millones de votantes para las elecciones presidenciales del 17 de agosto
    14 julio 2025
    Donald Trump confirmó que EE.UU. enviará misiles Patriot a Ucrania y se reunirá con el jefe de la OTAN
    14 julio 2025
    Donald Trump impone aranceles del 30% a productos de la Unión Europea y México desde el 1° de agosto
    12 julio 2025
    Donald Trump expresó la “angustia de toda la nación” tras las catastróficas inundaciones en Texas
    12 julio 2025
    Ataque ruso sobre Kiev deja dos muertos y 16 heridos: graves daños en edificios y servicios esenciales
    10 julio 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Murió Aldo Monges, el Trovador Romántico del folklore argentino
    19 julio 2025
    WWE SmackDown 18 de julio de 2025: Cody Rhodes forzó a John Cena a firmar el contrato para un Street Fight en SummerSlam
    18 julio 2025
    WWE Evolve 16 de julio de 2025: Jackson Drake retiene el Campeonato WWE Evolve tras vencer a Lince Dorado y es atacado por Brooks Jensen
    17 julio 2025
    Premios Emmy 2025: lista completa de nominados, fecha, hora y dónde ver en Argentina
    16 julio 2025
    Premios Martín Fierro de Radio 2025: todos los nominados y la fecha de la entrega
    16 julio 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple alista el lanzamiento del iPhone 17 diseño renovado y avances clave en rendimiento
    16 julio 2025
    Hacé tu chequeo de privacidad en WhatsApp rápido, fácil y más necesario que nunca
    16 julio 2025
    Alerta por campaña de phishing que suplanta el sitio oficial de AnyDesk y distribuye malware Vidar
    8 julio 2025
    Entradera en Quilmes: un inhibidor de 22 antenas, una banda organizada y una historia que parece de película
    8 julio 2025
    Privacidad en jaque, el ataque a Mi Argentina expone nuestras debilidades digitales
    2 julio 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    San Lorenzo empató 0-0 con Gimnasia en el Nuevo Gasómetro por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025
    19 julio 2025
    Los Pumitas vencieron a Francia y se quedaron con el bronce en el Mundial M20
    19 julio 2025
    Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron 1-1 en un duelo parejo por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025
    18 julio 2025
    Argentina venció 2-1 a Chile y lidera el Grupo A en la Copa América Femenina 2025
    18 julio 2025
    WWE SmackDown 18 de julio de 2025: Cody Rhodes forzó a John Cena a firmar el contrato para un Street Fight en SummerSlam
    18 julio 2025
Leyendo: A 31 años del atentado a la AMIA, el titular de la mutual Osvaldo Armoza advirtió sobre la infiltración iraní y reclamó justicia por Alberto Nisman
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Sociedad

A 31 años del atentado a la AMIA, el titular de la mutual Osvaldo Armoza advirtió sobre la infiltración iraní y reclamó justicia por Alberto Nisman

Osvaldo Armoza encabezó el acto conmemorativo por el ataque terrorista que dejó 85 muertos. Señaló a Irán como principal responsable, alertó sobre su presencia en Latinoamérica y pidió respuestas concretas a la Justicia argentina. Javier Milei participó del homenaje.

Última actualización: 18 julio 2025 - 11:53
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 18 julio 2025
Compartir
Familiares de las víctimas levantan carteles con los rostros de quienes murieron en el atentado a la AMIA .Foto Gentileza Infobae
Compartir

“¿En esta causa también deberán pasar 30 años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, ¡denúncienlos! El silencio es complicidad”. Con esa frase contundente, el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, abrió el acto por el 31° aniversario del atentado contra la mutual judía. El reclamo estuvo dirigido al fiscal Eduardo Taiano y al juez Julián Ercolini, responsables de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

La conmemoración, de la que participó el presidente Javier Milei junto a miembros de su gabinete, estuvo marcada por exigencias de justicia y una fuerte denuncia sobre la persistente impunidad en torno a uno de los hechos más trágicos de la historia argentina.

Armoza recordó: “Pasaron 31 años de una mañana que abrió las puertas a la noche más oscura. 31 años de un instante que cambió para siempre nuestras vidas y marcó con sangre inocente la historia de nuestro país”. El acto se desarrolló en el mismo sitio donde ocurrió el ataque, y contó con la presencia de familiares de las víctimas que levantaron carteles con los rostros de los fallecidos.

En su discurso, el titular de la AMIA reiteró que Irán fue “el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos”. Subrayó que la justicia argentina ya estableció la participación de las más altas autoridades iraníes en la planificación y ejecución del atentado, a través de Hezbollah, y que esa conclusión fue respaldada por Interpol, que mantiene vigentes las alertas rojas para los acusados.

Armoza mencionó el fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal, que el año pasado ratificó la responsabilidad de Irán y Hezbollah en los ataques de 1992 y 1994. “Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más suceda. El terrorismo está más activo que nunca”, afirmó.

Entre los principales implicados figuran Mohsen Rabbani, ex agregado cultural iraní, y Salman Raouf (El Reda), miembro de Hezbollah. Armoza denunció que Rabbani aún posee propiedades en Argentina y que Raouf es buscado por Estados Unidos. Llamó al gobierno argentino y al estadounidense a trabajar juntos para que Raouf sea llevado ante la justicia. También exigió a Líbano que extradite a los acusados si realmente desea la paz.

Uno de los ejes centrales del discurso fue la advertencia sobre la presencia iraní en la región. “Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que se expande ante la ausencia de una respuesta seria y firme de los gobiernos regionales”, alertó. Recordó el caso del avión venezolano-iraní de 2022 y criticó el acuerdo militar entre Irán y Bolivia, instando a reforzar los controles fronterizos.

Armoza citó el dictamen de Nisman de 2013, que documentó la estructura terrorista de Irán y Hezbollah en América Latina. “El atentado contra la AMIA no puede ser comprendido como un hecho aislado. Debe entenderse a nivel regional, en el marco de una política sistemática de penetración cuidadosamente articulada desde Teherán”, sostuvo.

Pidió cooperación internacional seria y sostenida, intercambio de información, prevención y compromiso político. En ese sentido, reclamó que toda la región declare a Hezbollah como grupo terrorista, congele sus bienes e impida su expansión. A nivel nacional, pidió declarar terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní y capacitaciones judiciales, además de una ley específica contra el terrorismo. “Argentina sigue con herramientas obsoletas”, lamentó.

El reclamo de justicia ocupó un lugar central. Armoza exigió respuestas sobre aspectos clave del ataque, como el origen del explosivo, el armado de la camioneta-bomba y los responsables directos. “Después de tanto tiempo, la incertidumbre en estos temas es INACEPTABLE”, enfatizó.

Pidió a los fiscales Basso y Miranda agotar todos los recursos y a las autoridades políticas el respaldo necesario. También criticó el estado de la documentación de la SIDE, hoy en custodia de la Fiscalía, almacenada en un edificio en condiciones deplorables. “Hablamos de contaminación de asbesto, inundaciones, peligros de derrumbe, aire tóxico y falta de ventilación”, denunció.

La crítica alcanzó al fiscal Ouviña por su lentitud en revisar los archivos. “Su pasividad es inaceptable. A este ritmo, pasarán otras tres décadas para ver resultados”, advirtió. Armoza también apeló a la Corte Suprema para que resuelva el recurso contra la absolución de Carlos Telleldín, último tenedor conocido de la camioneta-bomba.

La figura de Nisman tuvo un lugar especial. Armoza recordó su valentía y calificó su asesinato como “otra vergüenza nacional”. Su pregunta retórica “¿En esta causa también deberán pasar 30 años?” marcó uno de los momentos más tensos del acto.

Apoyó el pedido del juez Rafecas para aplicar la ley de juicio en ausencia al caso AMIA, aunque pidió cautela legal. Confió en que un futuro juicio oral demuestre ante el mundo la responsabilidad de Irán, Hezbollah y los fugitivos de la justicia argentina.

El contexto internacional también fue abordado. Armoza mencionó el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y el aumento global del antisemitismo. Criticó la falta de condena clara y el uso de la violencia antijudía como bandera ideológica, diferenciando entre legítimas críticas a Israel y expresiones antisemitas.

También exigió la liberación de los 50 rehenes que aún permanecen secuestrados por Hamás en Gaza. “No ha pasado un solo minuto en que no pensemos en ellos”, dijo.

En otro pasaje, valoró el apoyo del gobierno argentino a Israel tras el ataque de Hamás. “Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia”, expresó.

El acto cerró con un mensaje de resistencia y unidad. “Todavía no pudimos vencer a la impunidad, pero no nos derrotaron. No lograron callarnos. Seguiremos juntos y de pie. Porque en este lugar, hace 31 años, mataron a 85 personas… pero también, minutos después, cientos de voluntarios y profesionales se acercaron a ayudar. Afortunadamente, la solidaridad tampoco discrimina”, concluyó Armoza.

Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
Los Pumitas vencieron a Francia y se quedaron con el bronce en el Mundial M20
Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
Buenos Aires digitaliza el pago de infracciones: acuerdo entre Transporte, Banco Provincia y Provincia NET
Día del Amigo con Derechos: por qué surgió y cómo lo retrataron la ciencia, el cine y la música
Temas:31 añosAlberto NismanAMIAArgentinaAtentadoIránIsraelOsvaldo Armoza
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Lucas Ghi planea ir con boleta corta en Morón tras la falta de acuerdo
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

PoliticaSociedad

Secuestran los celulares del concejal salteño Pablo López por una causa que también involucra a Emilia Orozco

Deportes

Argentina venció 2-1 a Chile y lidera el Grupo A en la Copa América Femenina 2025

PoliticaEconomía

Javier Milei pidió a las élites del Jockey Club que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Lucas Ghi planea ir con boleta corta en Morón tras la falta de acuerdo
  • San Lorenzo empató 0-0 con Gimnasia en el Nuevo Gasómetro por la segunda fecha del Torneo Clausura 2025
  • Unicef confirmó una baja en la pobreza infantil en Argentina el año pasado y proyecta que la tendencia se mantiene en 2025
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?