Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Cinco deudores alimentarios no pudieron ingresar a la Creamfields por estar en el registro de morosos
    12 octubre 2025
    12 de octubre Diversidad cultural
    12 de octubre, Día de la Diversidad Cultural: una fecha para repensar la historia y celebrar los encuentros
    12 octubre 2025
    Dulce de leche
    11 de octubre, Día Mundial del Dulce de Leche: un homenaje a la dulzura
    11 octubre 2025
    Asado argentino
    11 de octubre, Día Nacional del Asado: historia, tradición y pasión argentina
    11 octubre 2025
    Control policial en Banda del Río Salí terminó con el secuestro de marihuana y dinero en efectivo
    11 octubre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca tras el anuncio del rescate financiero para Argentina
    12 octubre 2025
    Javier Milei recorrió Chaco y Corrientes en clave electoral: se mostró con Zdero, llamó al esfuerzo y apuntó contra el kirchnerismo
    11 octubre 2025
    La Cámara Nacional Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
    11 octubre 2025
    Javier Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos y anunció reformas laborales y tributarias
    10 octubre 2025
    Javier Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025: “Iluminás al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”
    10 octubre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    YPF y ENI sellaron un acuerdo estratégico por el proyecto de GNL en Argentina y buscarán financiamiento por USD 20.000 millones
    10 octubre 2025
    OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia
    10 octubre 2025
    El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio hasta fin de año
    8 octubre 2025
    La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2% en septiembre y acumula 35% interanual
    7 octubre 2025
    Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington y ratificó el apoyo de EE.UU. a la Argentina: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
    6 octubre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Cientos de camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza desde Egipto tras el acuerdo de alto el fuego
    12 octubre 2025
    El Papa León XIV clamó por la paz en Ucrania y destacó una “chispa de esperanza” en Tierra Santa
    12 octubre 2025
    María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela
    10 octubre 2025
    László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra “visionaria y apocalíptica”
    9 octubre 2025
    Donald Trump anunció un acuerdo histórico entre Israel y Hamás para el intercambio de rehenes y prisioneros
    8 octubre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Diane Keaton
    Murió Diane Keaton, leyenda del cine de Hollywood, a los 79 años
    11 octubre 2025
    Los Caballeros de la Quema en el Movistar Arena
    Los Caballeros de la Quema armaron una Fiesta de Zombies en el Movistar Arena
    11 octubre 2025
    WWE Crown Jewel 2025: Seth Rollins y Stephanie Vaquer ganan los Campeonatos Crown Jewel
    11 octubre 2025
    WWE SmackDown 10 de octubre de 2025: Aleister Black venció a Damian Priest en el evento estelar
    10 octubre 2025
    Thiago Medina recibió el alta tras su grave accidente: “Lo que más quiero es ver a mis hijas”
    9 octubre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Independiente Rivadavia empató 0-0 ante Godoy Cruz en el clásico mendocino por el Torneo Clausura 2025
    12 octubre 2025
    Instituto le ganó 2-0 a Atlético Tucumán en Córdoba y se metió entre los ocho de la Zona B del Torneo Clausura 2025
    12 octubre 2025
    Ghana venció 1-0 a Comoras con gol de Kudus y logró la clasificación al Mundial 2026
    12 octubre 2025
    Eliminatorias UEFA: Países Bajos, Dinamarca y Croacia golearon; Escocia, Rumania y las Islas Feroe sorprendieron en una jornada repleta de emociones
    12 octubre 2025
    Aldosivi venció 2-0 a Huracán en Mar del Plata por el Torneo Clausura 2025
    12 octubre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
    Escapadas cerca de Capital: Descubrí Pilar Norte Departamentos, un lugar ideal para descansar
    27 septiembre 2025
    Escapadas de primavera desde el conurbano: el micro como alternativa práctica
    12 septiembre 2025
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
Leyendo: 12 de octubre, Día de la Diversidad Cultural: una fecha para repensar la historia y celebrar los encuentros
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
ActualidadSociedad

12 de octubre, Día de la Diversidad Cultural: una fecha para repensar la historia y celebrar los encuentros

Una jornada que invita a reflexionar sobre el respeto, el diálogo y la convivencia entre los pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes y todas las comunidades que conforman la identidad nacional. De “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, el cambio de nombre marcó un profundo giro en la forma de mirar nuestra historia y reconocer la riqueza de la pluralidad cultural del país.

Última actualización: 12 octubre 2025 - 12:13
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 12 octubre 2025
Compartir
12 de octubre Diversidad cultural
Compartir

Durante gran parte del siglo XX, el 12 de octubre fue conocido en América Latina como el “Día de la Raza”. El término se utilizaba para conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, y durante décadas estuvo asociado a una visión eurocéntrica de la historia, que ponía el acento en el “descubrimiento” del continente y en la expansión de la cultura europea sobre los pueblos originarios.

En la Argentina, ese sentido comenzó a ser revisado hacia fines del siglo XX, impulsado por organizaciones de derechos humanos, movimientos indígenas, académicos y educadores que cuestionaban la idea de “descubrimiento” y proponían una mirada crítica sobre el proceso de colonización.

Fue en 2010, mediante el Decreto 1584/2010, que el gobierno argentino cambió oficialmente la denominación del 12 de octubre, que pasó a llamarse “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. El nuevo nombre busca promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural, reconociendo los derechos de los pueblos originarios y el valor de todas las culturas que habitan el territorio argentino.

- Anuncio -

Un cambio simbólico y político

El cambio de denominación no fue meramente semántico: representó un paso importante en el reconocimiento del impacto que tuvo la conquista europea sobre las comunidades originarias. Pasar del “Día de la Raza” al “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” implicó revisar la historia desde una mirada más justa e inclusiva.

El concepto de “diversidad cultural” pone en el centro la idea de que todas las culturas son igualmente valiosas, y que la convivencia armónica entre ellas se construye a partir del respeto y la igualdad de derechos. Este enfoque está en línea con los principios de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2001), que considera a la diversidad como “patrimonio común de la humanidad”.

Desde entonces, cada 12 de octubre se transformó en una oportunidad para visibilizar las culturas indígenas, reconocer las raíces afrodescendientes, valorar el aporte de las migraciones y promover políticas de inclusión que respeten las diferencias.

12 de octubre Diversidad cultural

La diversidad cultural en la Argentina

La Argentina es un país profundamente diverso. En su territorio conviven más de 40 pueblos originarios reconocidos oficialmente, con lenguas, cosmovisiones, tradiciones y sistemas de organización propios. Entre ellos se destacan comunidades como los mapuches, qom, guaraníes, kollas, diaguitas, wichí, comechingones, pilagá, entre muchos otros.

A su vez, el país fue moldeado por sucesivas olas migratorias —principalmente europeas en los siglos XIX y XX, y más recientemente latinoamericanas y asiáticas— que aportaron nuevas costumbres, saberes, gastronomías y expresiones culturales.

- Anuncio -

Esta pluralidad se refleja en la vida cotidiana, en la música, la gastronomía, las fiestas populares, las lenguas, los modos de vestir y en las manifestaciones artísticas. La identidad argentina es, en esencia, el resultado de un encuentro constante de culturas, de un mestizaje que sigue en movimiento.

12 de octubre Día de la Diversidad Cultural

Pueblos originarios: memoria, resistencia y reconocimiento

El 12 de octubre también es una fecha de memoria y de lucha para las comunidades indígenas. En muchos puntos del país, organizaciones originarias realizan marchas, encuentros culturales y ceremonias tradicionales para reivindicar sus derechos y visibilizar sus reclamos históricos: el acceso a la tierra, el respeto a sus territorios ancestrales, la preservación de sus lenguas y el reconocimiento de sus autoridades.

A más de cinco siglos del inicio de la colonización, los pueblos originarios continúan defendiendo su identidad y su forma de vida frente a los avances del extractivismo, la marginación social y el desconocimiento institucional. El Día de la Diversidad Cultural es, para ellos, una oportunidad de reafirmar su existencia y exigir políticas públicas que garanticen su participación plena en la vida nacional.

- Anuncio -

12 de octubre, un día para celebrar y repensar

Aunque tiene un profundo contenido histórico y político, el 12 de octubre no es una fecha de duelo, sino de reencuentro y celebración. Es un día para reconocer que la riqueza de una sociedad radica en su diversidad, en la multiplicidad de miradas, lenguas, creencias y formas de entender el mundo.

Cada año, museos, universidades, centros culturales y municipios organizan festivales, ferias, muestras y actividades que promueven el intercambio entre comunidades. La gastronomía, la música y la danza se convierten en lenguajes universales que tienden puentes y fortalecen lazos.

Reflexionar, reconocer y respetar

El 12 de octubre nos recuerda que la historia no se detiene: sigue siendo escrita cada día por las comunidades que habitan el territorio y que mantienen vivas sus raíces. Reconocer el valor de la diversidad es también reconocer las heridas del pasado y trabajar para que no se repitan las desigualdades ni las injusticias.

La fecha invita a repensar el sentido de pertenencia, a mirar el mapa cultural argentino con otros ojos y a celebrar las múltiples formas en que los pueblos se expresan. En un país que se enorgullece de su mezcla y su creatividad, respetar la diversidad no es solo un deber histórico: es una manera de construir un futuro común más equitativo, libre y solidario.

Cinco deudores alimentarios no pudieron ingresar a la Creamfields por estar en el registro de morosos
11 de octubre, Día Mundial del Dulce de Leche: un homenaje a la dulzura
11 de octubre, Día Nacional del Asado: historia, tradición y pasión argentina
Control policial en Banda del Río Salí terminó con el secuestro de marihuana y dinero en efectivo
10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental: visibilizar, prevenir y acompañar para romper el estigma
Temas:12 de octubrecolonizaciónconvivenciadecreto 1584/2010Día de la Diversidad CulturalDía de la RazaDía del Respeto a la Diversidad Culturaldiversidad cultural en Argentinaeducación interculturalhistoria argentinaidentidad culturaligualdadmigraciones en Argentinamulticulturalismopatrimonio culturalpluralidadpueblos indígenasPueblos originariosrespetoUnesco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Independiente Rivadavia empató 0-0 ante Godoy Cruz en el clásico mendocino por el Torneo Clausura 2025
Instituto le ganó 2-0 a Atlético Tucumán en Córdoba y se metió entre los ocho de la Zona B del Torneo Clausura 2025
Ghana venció 1-0 a Comoras con gol de Kudus y logró la clasificación al Mundial 2026
Eliminatorias UEFA: Países Bajos, Dinamarca y Croacia golearon; Escocia, Rumania y las Islas Feroe sorprendieron en una jornada repleta de emociones
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Sociedad

La autopsia confirmó que Daiana Mendieta murió por un golpe en la cabeza

Sociedad

Una mujer se durmió al volante y volcó tras chocar contra un auto estacionado en Caballito

Miguel Russo
Sociedad

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: Boca abrió sus puertas para despedir a su histórico entrenador

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Independiente Rivadavia empató 0-0 ante Godoy Cruz en el clásico mendocino por el Torneo Clausura 2025
  • Instituto le ganó 2-0 a Atlético Tucumán en Córdoba y se metió entre los ocho de la Zona B del Torneo Clausura 2025
  • Ghana venció 1-0 a Comoras con gol de Kudus y logró la clasificación al Mundial 2026
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Go to mobile version
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?