Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Detienen en San Martín a dos motochorros, uno con antecedentes penales, tras robar una motocicleta
    5 noviembre 2025
    La Plata: detienen a tres delincuentes que golpearon y robaron a una pareja en su casa
    5 noviembre 2025
    Megaoperativo antidrogas en Córdoba: 30 allanamientos y 19 detenidos desarticulan banda criminal
    5 noviembre 2025
    Corte Suprema rechazó inscripción de sindicato de presos y confirmó fallo judicial
    5 noviembre 2025
    Narcoavioneta se estrella en Salta con 140 kilos de cocaína y detienen a dos personas
    5 noviembre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    El Gobierno instalará un centro de operaciones en 9 de Julio para asistir a los municipios afectados por las inundaciones
    5 noviembre 2025
    Javier Milei tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete en Casa Rosada
    5 noviembre 2025
    Corte Suprema avanza con la demanda de Chubut contra Nación por la central Futaleufú
    5 noviembre 2025
    Luis Petri aseguró que el Congreso será “la madre de todas las batallas” por las reformas del Gobierno
    5 noviembre 2025
    Javier Milei viaja a Estados Unidos por 14ª vez y cerrará su gira en Bolivia para saludar al nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira
    4 noviembre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    Récord histórico de operaciones de leasing: el sector creció 56% y alcanzó su mayor nivel desde 2017
    5 noviembre 2025
    El Gobierno subastará casas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas: cómo participar paso a paso
    4 noviembre 2025
    Gobierno abre ofertas para privatizar rutas nacionales y modernizar la Red Federal de Concesiones
    4 noviembre 2025
    BCRA lanza nueva plataforma digital para exportadores: cómo simplifica los trámites y consultas
    4 noviembre 2025
    YPF y ENI sellaron una alianza con el brazo inversor de ADNOC para impulsar el GNL argentino
    4 noviembre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Elecciones locales en Estados Unidos: quiénes fueron los ganadores en cada estado y cómo quedó el mapa político bajo el mandato de Donald Trump
    5 noviembre 2025
    Lula calificó de “masacre” la operación policial en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos
    4 noviembre 2025
    Murió Dick Cheney, el exvicepresidente más poderoso y controvertido de Estados Unidos
    4 noviembre 2025
    Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un herido grave y un trabajador atrapado tras el colapso de la estructura medieval
    3 noviembre 2025
    Fuerzas Armadas de Ucrania atacan refinerías clave de Rusia y dañan infraestructura logística
    3 noviembre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    Kapanga celebra sus 30 años con un show histórico en el Estadio Obras
    5 noviembre 2025
    WWE NXT 4 de noviembre de 2025: Joe Hendry y Thea Hail frustran la celebración de Ethan Page y Chelsea Green
    5 noviembre 2025
    Soda Stereo agotó más de 250 mil entradas y suma nuevas fechas en Buenos Aires
    5 noviembre 2025
    WWE Raw 3 de noviembre de 2025: Logan Paul ataca a CM Punk
    4 noviembre 2025
    Todos los estrenos en streaming del 3 de noviembre al 9 de noviembre
    4 noviembre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    La campaña de LG impulsada por IA destacó el amor y la familia como prioridades universales
    21 octubre 2025
    Falla global de AWS afectó Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+
    20 octubre 2025
    Nace RedMagister, la billetera digital que revoluciona la gestión financiera empresarial
    17 octubre 2025
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Conmoción en Mar del Plata: murió José Marcelo Moscuzza, ex vicepresidente de Aldosivi, en un accidente en la Ruta 2
    5 noviembre 2025
    WWE NXT 4 de noviembre de 2025: Joe Hendry y Thea Hail frustran la celebración de Ethan Page y Chelsea Green
    5 noviembre 2025
    Boca vs. River en la Bombonera: el Superclásico que puede definir la clasificación a la Libertadores 2026 y el rumbo del campeonato
    4 noviembre 2025
    UEFA Champions League 2025-26: Arsenal, Atlético, Tottenham y Liverpool brillaron en una jornada llena de goles y emociones
    5 noviembre 2025
    WWE Raw 3 de noviembre de 2025: Logan Paul ataca a CM Punk
    4 noviembre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Calor de preventa: RutaCyber trae 30% de descuento en pasajes a la Costa Atlántica y el Norte
    4 noviembre 2025
    Mendoza se prepara para la temporada de Vendimias y festivales 2026: fechas confirmadas y coloquio por el acto central
    3 noviembre 2025
    Viajar en micro a la Costa Atlántica: comodidad, ahorro y experiencias de pasajeros
    29 octubre 2025
    Maimará y Colonia Carlos Pellegrini fueron elegidas por la ONU entre los mejores pueblos turísticos del mundo
    18 octubre 2025
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
Leyendo: 1 de agosto: Día de la Pachamama, mucho más que una celebración a la Madre Tierra
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Sociedad

1 de agosto: Día de la Pachamama, mucho más que una celebración a la Madre Tierra

En el norte argentino esta celebración se vive con mucha intensidad. Se la conmemora durante todo el mes agosto pero, como indica la tradición, es el primer día del mes cuando se realiza la ceremonia de ofrenda a la madre tierra por todo lo que ella ha provisto y brindado.

Última actualización: 31 julio 2025 - 20:25
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 1 agosto 2025
Compartir
Pachamama: Este concepto proviene de la lengua quechua: Pacha: "mundo" o "Tierra", y mama: "madre".
Compartir

El 1 de agosto es muy importante para la cultura andina porque se recuerda el Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra. Este concepto proviene de la lengua quechua: Pacha: “mundo” o “Tierra”, y mama: “madre”.

En el norte argentino esta celebración se vive con mucha intensidad. Se la conmemora durante todo el mes agosto pero, como indica la tradición, es el primer día del mes cuando se realiza la ceremonia de ofrenda a la madre tierra por todo lo que ella ha provisto y brindado.

Horacio Delfín Galán, pertenece al pueblo Kolla. Vive en Tilcara, Jujuy, y es docente, profesor de dibujo, autodidacta, guía en el Pucará de Tilcara y colaborador del Museo Regional de Pintura “José Antonio Terry”. Su familia creció en los valles orientales de Tilcara y, como todos los que provienen de esa región, se autodenomina vallistos, que son quienes se dedican a la crianza de animales y a la agricultura.

- Anuncio -

Dentro de las tareas que realiza, en la época de pre pandemia, invitaba a los chicos de las escuelas a realizar circuitos guiados por Tilcara para hablar de geología y contarles cómo se formó ese territorio. Su objetivo es rescatar la historia, las tradiciones, las costumbres y los rituales: “hacemos que se autovaloren como descendientes de pueblos originarios, como tilcareños, como quebradeños.

Eso es importante para seguir encendiendo esa mirada crítica de lo colonial desde la niñez y adolescencia”, señala Galán, uno de los hombres que más conoce acerc de tradiciones ancestrales y que cuenta en esta nota su forma de ver y sentir la Pachamama.

– ¿Qué significa la Pachamama para los pueblos andinos?

– La Pachamama es una ceremonia, un ritual, una fiesta, una celebración que debe tener dos mil o tres mil años, desde que los pueblos originarios son agricultores. Obviamente que fue cambiando a lo largo del tiempo. La Pachamama se inserta dentro del ciclo agro pastoril a lo largo del año, que en el mundo andino se divide solamente en la época seca y en la época húmeda. 

En la época seca se celebra la Pachamama, agradecemos lo cosechado en el período anterior del verano, y ofrendamos comidas, sahumamos, tomamos yerbeado, chichas culpada, api y la tistincha que es toda comida hervida hecha con mote de haba, mote de maíz, tamales.

“La Pachamama tiene un significado profundo porque es el inicio del barbecho. En esta época del invierno limpiamos los canales, podamos las plantas, y el barbecho es la tarea de dar vuelta la tierra para que mueran los gusanos que están abajo en medio de las piedras, en medio de la tierra. Y nos preparamos para trabajarla”.


El otro momento más importante del mundo andino, porque la Pachamama no está aislada, está inserta en la época de la abundancia, lo que hoy se ha visibilizado como el qhapaq raymi, la época de la abundancia. Entonces, a la Pachamama la transitamos todo el tiempo, nada más que el ciclo se inicia con el ritual de darle de comer a la Pachamama. Le decimos dar de comer porque la Pachamama es un ser vivo en la visión de los pueblos andinos, no es algo ajeno a nosotros, no es la ecología, no es el medioambiente. 

- Anuncio -

Hay una forma de pensar en lo andino que es la crianza recíproca: yo crío mis animales, me crío junto a ellos, junto a un montón de vicisitudes, aventuras y desventuras que tengo en ese tiempo mientras voy criando los animales, mientras voy sembrando; cuando cosecho, cuando comparto esa comida, cuando guardo maíz para la Pachamama del año siguiente, entonces hay una convivencia continúa con el territorio.

 La Pachamama viene a simbolizar el espacio y el tiempo, la Pacha, y la Mama, la naturaleza. Nosotros estamos conjugados en ese transitar del espacio, el tiempo y la naturaleza. Ahí están los cuatro elementos importantes para la vida, el aire, el fuego, la tierra y combinados todos ellos hacia nuestra vida. La ceremonia es ofrendarle, agradecerle al universo, a la tierra eso que hemos producido. Hoy, obviamente, sufrió transformaciones pero es un agradecimiento.

El día principal es el 1ro. de agosto. Previamente, hemos cosechado maíz, hicimos harina de maíz con la que vamos a preparar los tamales, preparamos el charqui en abril y mayo cuando comenzamos con todo este proceso. También tenemos habas que cosechamos, sus semillas se hierven, las papas oca, comemos guiso de papa lisa, guiso de quinoa, nada de asado, nada frito, todo es hervido. La carne hervida solamente con mote en bateas.

- Anuncio -

La gente se reúne para ofrendar comida y bebida a la Madre Tierra.

– ¿Cómo se va resignificando la tradición en la zona de la Quebrada a medida que pasa el tiempo?

– Esta celebración se va transformando porque tenemos que entender que los valores culturales que practicamos, los rituales, están en una especie de círculos concéntricos, como capas de una cebolla. Entonces, nosotros tenemos un núcleo sagrado que es nuestra Pachamama y todos sus rituales y sus comidas, la forma de producirlos durante el año, siempre teniendo de contexto el ciclo anual. A medida que nos alejamos en el tiempo y en el espacio de ese núcleo sagrado, ese núcleo sagrado va a ir transformándose. 

No es lo mismo la Pachamama que realizaron mis abuelos o que realizan hoy los vecinos de los valles de Abramayo, del Molulo, Loma Larga, o en la Puna, ellos tienen otra concepción. Y si nos desplazamos en el espacio y en el tiempo, durante la dictadura militar, la Pachamama estuvo invisibilizada, absolutamente nadie del Estado la practicaba, estaban prohibidos estos rituales porque se imponía la religión católica occidental, el saber occidental desde ese punto de vista racista.

“Cuando éramos niños muchas personas celebrábamos la Pachamama a la noche porque ahí estábamos a resguardo y anónimos, estábamos guardando ese acervo cultural con nuestros padres y abuelos”.

Cuando se declara Patrimonio de la Humanidad a la Quebrada comienza a transformarse y a visibilizarse, se convierte en algo hasta kitsch, hasta para el Estado comienza a ser un valor cultural mercantilizado. Está por ejemplo el festival de la Pachamama, o si te vas a los Valles Calchaquíes, en febrero se celebra la fiesta de la Pachamama.

Ahí se desplaza en el espacio y en el tiempo de este núcleo sagrado y después se termina eligiendo la reina de la Pachamama que va a ser la mujer de mayor edad en la zona de los valles. Otro ejemplo contemporáneo, cuando se declara por ley el 1 de agosto Día de la Pachamama, senadores de Jujuy en Buenos Aires dan de comer a la Pachamama en una maceta en las afueras del Senado. Ahí vemos los desplazamientos, como se va resignificando hacia otro sentido comercial.


La celebración dura todo agosto pero el ritual de ofrenda a la Madre Tierra se realiza tradicionalmente el primer día del mes.

Hoy en día nos llegan pedidos de turistas quieren saber cuando podemos hacer una Pachamama pensando de que es como tomar un mate y como es parte sagrado de este núcleo en la Quebrada de Humahuaca, se conserva en las familias, más allá de las instituciones, municipios y comparsas, que lo hacen para compartir con turistas. Cada uno de nosotros nos reservamos en nuestros domicilios para hacer nuestra propia Pachamama.

https://portalciudad.com.ar/salta-celebra-el-mes-de-la-pachamama-con-ceremonias-y-festivales-en-toda-la-provincia
El festejo en el Norte de Argentina
Detienen en San Martín a dos motochorros, uno con antecedentes penales, tras robar una motocicleta
La Plata: detienen a tres delincuentes que golpearon y robaron a una pareja en su casa
Megaoperativo antidrogas en Córdoba: 30 allanamientos y 19 detenidos desarticulan banda criminal
Corte Suprema rechazó inscripción de sindicato de presos y confirmó fallo judicial
Narcoavioneta se estrella en Salta con 140 kilos de cocaína y detienen a dos personas
Temas:1º de agostoAgradecimiento a la PachamamaCeremonia indígenaComunidad originariaCosmovisión andinaCulto a la tierraCultura ancestralEspiritualidad andinaFiesta de la PachamamaMadre TierraNaturaleza sagradaOfrendas a la tierraPachamamaProtección de la TierraPueblos originariosRespeto por la naturalezaRito andinoRitual a la PachamamaSabiduría ancestralSalta
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

El Gobierno instalará un centro de operaciones en 9 de Julio para asistir a los municipios afectados por las inundaciones
Corte Suprema ratifica condena a penitenciarios de Neuquén por tortura y muerte de detenido
Javier Milei tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete en Casa Rosada
Corte Suprema avanza con la demanda de Chubut contra Nación por la central Futaleufú
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Sociedad

Comenzó el juicio al ex policía acusado de matar a un colectivero en Navidad: declararon los primeros testigos

Sociedad

La Corte Suprema asumió la competencia en la disputa entre Nación y Chaco por subsidios al hospital 4 de Junio

Sociedad

Un alumno arrojó agua hirviendo a un preceptor en Córdoba y fue sancionado: el colegio pidió respeto y confidencialidad

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Detienen en San Martín a dos motochorros, uno con antecedentes penales, tras robar una motocicleta
  • La Plata: detienen a tres delincuentes que golpearon y robaron a una pareja en su casa
  • Megaoperativo antidrogas en Córdoba: 30 allanamientos y 19 detenidos desarticulan banda criminal
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Go to mobile version
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?