El directorio de YPF S.A. aprobó la conformación de Santa Fe Bio, una empresa que tendrá como objetivo la producción y comercialización de biocombustibles de última generación.
La iniciativa estará centrada principalmente en la fabricación de SAF (Sustainable Aviation Fuel) para el sector aéreo y, como alternativa, en HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), un producto con propiedades similares a las del gasoil.
Con una inversión estimada en 400 millones de dólares, el proyecto aprovechará la infraestructura ya existente en la refinería de San Lorenzo, donde se instalará una planta de pretratamiento de materias primas y una biorrefinería de tecnología avanzada. Además, se adaptarán distintas áreas del complejo industrial para poner en marcha la producción.
El desarrollo se llevará adelante en dos etapas y prevé su adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Los biocombustibles se obtendrán a partir del procesamiento de aceites vegetales, residuos, grasas animales y otras materias primas.
Santa Fe Bio será una sociedad en partes iguales entre YPF S.A. y Essential Energy, compañía líder en la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación, con presencia tanto en el mercado local como en el internacional.
Ambas firmas comenzaron a evaluar la viabilidad del proyecto en diciembre de 2024, luego de firmar un Memorando de Entendimiento (MOU), y actualmente continúan trabajando en los términos contractuales finales para formalizar su vínculo.
El SAF, combustible sostenible para aviación, es reconocido por organismos internacionales como la única alternativa viable y escalable para el transporte aéreo en el mediano plazo.