YPF anunció que pondrá en marcha un nuevo sistema de precios variables por hora para sus combustibles, utilizando Inteligencia Artificial. La medida permitirá que sea más barato cargar combustible a la madrugada, gracias a un esquema que ajustará los precios por franjas horarias.
El nuevo mecanismo, que entrará en funcionamiento el lunes 23 de junio, fue confirmado por el presidente de la compañía, Horacio Marín, durante su participación en el evento Energía Chubut 2050.
Este sistema se aplicará en las cerca de 1.600 estaciones de servicio de todo el país y tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y económica del segmento de comercialización de la empresa de mayoría estatal.
El descuento en el precio durante la madrugada responde a la menor demanda que suele registrarse en esa franja del día, buscando generar un incentivo para aumentar la rentabilidad de la compañía.
Además, YPF implementará el autoservicio de combustible en horario nocturno, lo que permitirá reducir costos fijos al prescindir del personal en esas horas de baja actividad. Esta modalidad, habilitada por el Gobierno nacional a fines de enero, permite a las estaciones de servicio ofrecer una opción de carga sin intervención de personal, lo que podría derivar en un precio diferenciado más bajo, beneficiando al consumidor.
El presidente Marín destacó que estas iniciativas alinean a YPF con las prácticas vigentes en Europa, donde los precios variables y el autoservicio son habituales. Subrayó que ambas medidas generarán beneficios tanto para la empresa como para los usuarios, combinando menores precios y reducción de costos a partir de una mayor eficiencia operativa.