El Wrexham AFC, uno de los clubes más antiguos del Reino Unido y actual sensación del fútbol europeo, sorprendió al mundo con una camiseta alternativa que cruza fronteras y emociones. Inspirado en los colores celeste y blanco, el diseño rinde homenaje a los colonos galeses que se asentaron en la Patagonia argentina hace 160 años.
La iniciativa no solo fue una estrategia de marketing bien pensada: es también una declaración de identidad y memoria. En un emotivo video difundido por redes sociales, el club mostró escenas paralelas de Gales y la Patagonia, unidas por la tradición y el canto del himno galés “Yma o Hyd”. Al final, tanto los jóvenes en Gales como los descendientes en la Argentina revelan la nueva camiseta, con franjas horizontales que evocan la bandera argentina.
“Para Y Wladfa”, dice la publicación oficial del Wrexham, en referencia al nombre galés del asentamiento fundado en 1865 en el Valle del Chubut. Hoy, localidades como Trelew, Gaiman o Trevelin conservan esa herencia viva en su arquitectura, gastronomía e incluso en el idioma galés, que aún se enseña en algunas escuelas de la región.
Michael Williamson, CEO del club, explicó que el objetivo fue “honrar una historia poco conocida pero profundamente significativa”. Según detalló, la camiseta combina elementos de la bandera argentina con el icónico dragón rojo, emblema de Gales, como símbolo de resistencia y arraigo.
Desde que los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney compraron el club en 2021, el Wrexham dejó de ser solo un equipo de fútbol para convertirse en fenómeno cultural. A través del documental “Welcome to Wrexham”, que narra la transformación del club desde las divisiones inferiores hasta su reciente ascenso a la Championship (segunda división inglesa), la historia del equipo se volvió global.
La tercera camiseta de esta temporada fue fabricada por la marca italiana Macron y forma parte de una colección que incluye un modelo rojo retro como local y una equipación amarilla que homenajea al narciso, flor nacional de Gales. Sin embargo, es el uniforme celeste y blanco el que ha generado mayor repercusión, tanto por su estética como por el relato que transmite.
“No podés inventar una historia como esta. La conexión entre nuestra comunidad y la Patagonia es real y merece ser celebrada”, agregó Williamson en declaraciones a medios internacionales.
Más allá del homenaje, la campaña también incluyó un cortometraje producido junto al patrocinador United Airlines, titulado “ReUnited”, que retrata la pasión de los fanáticos patagónicos por el club galés. Lejos de ser una simple curiosidad, esta relación demuestra cómo el fútbol puede ser puente entre culturas y continentes.
En un momento donde los clubes buscan diferenciarse no solo por resultados deportivos sino por identidad, Wrexham encontró en su historia una oportunidad única: conectar Gales con la Argentina a través de una camiseta que ya es furor.