El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró que Rusia comienza a mostrar señales de disposición para negociar un cese de hostilidades, tras una conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump. “La presión está funcionando”, remarcó el mandatario ucraniano, aludiendo a la ofensiva rusa iniciada en febrero de 2022. Según sostuvo, el gobierno de Moscú empieza a abrir la puerta al diálogo.
En ese marco, se confirmó que Estados Unidos y Rusia están trabajando en una posible reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin con el objetivo de avanzar en las tratativas por una eventual tregua en el conflicto.
Zelensky remarcó que todo proceso de negociación debe llevarse a cabo con “transparencia total” y alertó sobre la importancia de evitar maniobras engañosas por parte del Kremlin. “No debemos permitir que Moscú engañe ni a Ucrania ni a Estados Unidos”, advirtió.
La llamada entre ambos presidentes se produjo después de que Steve Witkoff, enviado especial de Washington, se reuniera en Moscú con el presidente Putin. Tras ese encuentro, Trump destacó que fue “muy productivo” y mencionó “avances importantes”, aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre un acuerdo concreto.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que Rusia manifestó su interés en mantener una reunión directa con Trump, quien también estaría dispuesto a encontrarse con Zelensky. Durante la conversación telefónica participaron además líderes europeos y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. La portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart, manifestó el respaldo de la organización a una “paz justa y duradera” en el país invadido.
Las próximas semanas podrían ser clave, ya que asesores de seguridad de los países aliados prevén nuevos encuentros para coordinar una postura común ante la posible implementación de un alto el fuego.
Zelensky propuso reforzar la cooperación con los socios occidentales para definir una estrategia conjunta y garantizar que cualquier tregua sea efectiva y sostenible. “Rusia tiene que poner fin a la guerra que empezó”, sentenció. Además, insistió en la necesidad de establecer claramente los términos de cualquier acuerdo futuro.