Este miércoles se puso en marcha en Berlín la primera de las reuniones virtuales entre jefes de Estado europeos y Volodimir Zelenski, organizada por el canciller alemán Friedrich Merz. El encuentro tiene lugar horas antes de que estos líderes mantengan un diálogo a distancia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde las 12:00 GMT, además de Merz y Zelensky, intervienen los mandatarios de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La agenda contempla que, tras esta primera ronda para unificar criterios sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, Merz y Zelenski sostengan una reunión virtual con Trump. Posteriormente, ambos volverán a reunirse con el resto de los representantes europeos.
Antes del inicio, Zelenski advirtió a Estados Unidos y Europa sobre el riesgo de “caer en engaños por parte de Rusia” y recalcó que no existen indicios de que Moscú busque finalizar el conflicto. “Las hostilidades continúan y las fuerzas rusas preparan operaciones ofensivas”, afirmó.
La Cancillería alemana confirmó que Merz y Zelenski ofrecerán declaraciones conjuntas al finalizar las reuniones, en las que Europa intentará reforzar su posición frente a Trump, quien el viernes se verá en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin.
A través de su red social Truth, Trump adelantó: “Hablaré próximamente con los líderes europeos. Son personas excepcionales que desean cerrar un acuerdo”.
La cita telemática de este miércoles se enmarca como la antesala de un encuentro sin precedentes entre Trump y Putin para tratar el conflicto ucraniano. En los días previos, Zelenski sostuvo consultas con más de treinta gobiernos para coordinar estrategias y presionar a Rusia con el objetivo de alcanzar una “paz justa”. Insistió en que no se deben tomar decisiones sobre la guerra sin la participación de Ucrania y la Unión Europea.
“Un resultado genuino, real y justo solo se puede lograr con Ucrania y Europa en la mesa”, remarcó el mandatario ucraniano tras dialogar con el primer ministro neerlandés Dick Schoof. También agradeció el apoyo de 26 países de la UE que firmaron una declaración conjunta pidiendo un alto el fuego como paso inicial hacia un proceso de paz.
La reunión programada entre Trump y Putin ha despertado inquietud en Kiev, que no fue incluida directamente en el formato, pese a los pedidos de Bruselas para que Washington considere las posiciones ucranianas. Desde la Casa Blanca se aclaró que el encuentro del viernes será “un ejercicio de escucha” para Trump, sin expectativas inmediatas de cerrar un acuerdo de paz.