En un picante partido con mucha polémica y correspondiente a la fecha 3 del Torneo Clausura 2025, Unión empató 0-0 con Tigre en el estadio 15 de Abril. El duelo estuvo marcado por varias controversias arbitrales, roces entre los jugadores y un alto grado de tensión desde el arranque.
La primera gran polémica se desató cuando el árbitro Bryan Ferreyra, con ayuda del VAR, anuló un gol de Lucas Gamba para Unión. La decisión se basó en una falta previa cometida por Cristian Tarragona, lo que generó una ola de protestas por parte del Tatengue.
La tensión siguió creciendo y en el entretiempo, Tarragona protagonizó un episodio escandaloso al darle una cachetada a Guillermo Soto, lo que encendió los ánimos en ambos planteles. Aunque la situación pareció calmarse antes del inicio del complemento, el partido no dejó de ofrecer momentos calientes.
En el segundo tiempo, la fricción se mantuvo alta. A los 38 minutos, Franco Fragapane vio la tarjeta roja tras un fuerte patadón sobre Bryan Martínez. Minutos antes, otra jugada polémica dentro del área de Tigre no fue revisada por el VAR, pese a su similitud con la acción que invalidó el gol de Unión.
Durante el transcurso del partido, el Matador también tuvo sus chances. Bruno Sosa estrelló un disparo en el palo y Jabes Saralegui estuvo cerca de marcar en un mano a mano, pero Matías Tagliamonte lo evitó. En el Tatengue, Julián Palacios y Fragapane exigieron temprano al arquero Felipe Zenobio, que tuvo una actuación destacada.
El árbitro sacó múltiples tarjetas amarillas, repartidas entre jugadores de ambos equipos, lo que reflejó el tono áspero del encuentro. Unión mostró un dominio inicial, pero con el correr de los minutos, el partido se volvió más parejo.
Con este resultado, Unión suma un punto en casa y se prepara para visitar a Argentinos Juniors en la próxima jornada. Por su parte, Tigre recibirá a Huracán en Victoria. Además, los dirigidos por Diego Dabove tendrán un desafío clave: enfrentarán a San Lorenzo por los octavos de final de la Copa Argentina el sábado 2 en Morón.